REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
AlertasAlertas 2019Bolivia
Home›Alertas›ALERTA Bolivia: crisis política y caos institucional

ALERTA Bolivia: crisis política y caos institucional

By Brian Alvarado
Noviembre 12, 2019
636
0
Share:

Este fin de semana, luego de varios días después de las elecciones presidenciales y de que el ahora expresidente Evo Morales accediera a celebrar nuevas votaciones, se precipitó el domingo en la noche su renuncia después de las intensas presiones de varios sectores sociales y políticos y de la intervención de los comandantes de las fuerzas militares y de policía. 

Asimismo, se dio la renuncia del vicepresidente Álvaro García Linera, de las cabezas de las cámaras de senadores y de diputados y de varios ministros del gabinete, lo cual tiene al país al borde del caos institucional sin saber quién es exactamente la persona que debe llevar las riendas del Estado, por lo menos hasta que no se celebren nuevos comicios electorales. 

Nuestra posición como plataforma de organizaciones, líderes sociales y activistas de la región ha sido muy clara desde el principio: rechazo absoluto a la pretensión del exmandatario Morales de perpetuarse en el poder, desconociendo los resultados del referendo de 2016 y manipulando al Tribunal Constitucional para que le diera vía libre a su cuarto mandato. Asimismo, rechazo a los intentos de fraude electoral en las pasadas elecciones. 

Igualmente, desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) repudiamos cualquier uso de la fuerza y la violencia, venga de donde venga, ya sea de sectores estatales como agentes externos a los movimientos sociales como fórmula para solucionar los problemas que enfrenta el país.

Por lo tanto, las vías para encausar de nuevo a Bolivia en el orden institucional y social deben estar estrictamente bajo la Constitución del Estado. Las fuerzas militares y policiales deben estar al margen de cualquier intervención en el debate político y, más bien, supeditadas siempre al poder civil y legal. Su sugerencia de renuncia al expresidente Evo Morales fue totalmente inconveniente para la estabilidad política del país que hoy se lee como un golpe de Estado por buena parte de la sociedad boliviana y comunidad internacional. Su accionar debe regirse al respeto por los derechos humanos de la ciudadanía y de las leyes internas. 

Desde REDLAD: 

  • Instamos a los partidos políticos bolivianos, con asiento en el legislativo, llegar a un acuerdo político fundamental para celebrar cuanto antes elecciones con todas las garantías. 
  • Solicitamos a la clase política boliviana dejar a un lado los discursos incendiarios y racistas que sólo están causando violencia política y la profundización de la crisis. 
  • Exhortamos a la comunidad internacional para mediar en la crisis política del país vigilando el proceso electoral en ciernes. 
  • Exigimos a las autoridades de seguridad de Bolivia garantizar los derechos humanos e integridad física de los funcionarios y funcionarias que hacían parte del gobierno de Evo Morales, así como de los dirigentes políticos locales del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Previous Article

Nuestra agenda en Quito

Next Article

Personas defensoras de derechos humanos en peligro

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2018Colombia

    Siguen los asesinatos de líderes sociales

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2019Ecuador

    ALERTA Ecuador: un Estado de excepción es un peligro

    Octubre 6, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2017Cuba

    Dos activistas cubanos desaparecidos

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2014Venezuela

    Se agrava la violación de derechos humanos en Venezuela

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Cuba

    ALERTA Cuba: huelga de hambre por la libertad de expresión

    Noviembre 24, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAlertasAlertas 2020América Latina y el CaribeCOVID-19Pandemia

    ALERTA América Latina: la cuarentena es primordial

    Marzo 25, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AGOEA 2019ArteCulturaDDHHDerechos Humanos

    REDLAD y el Foro Ciudadano de las Américas le apuestan a la cultura para hablar de derechos humanos

  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2017

    ¡FELICES FIESTAS! Comunicado Diciembre de 2017

  • 12 de octubreComunicaciones y declaraciones 2019Migración

    12 DE OCTUBRE: TODAS LAS PERSONAS SOMOS MIGRANTES

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org