REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasAlertas 2023Colombia
Home›Alertas›ALERTA Colombia: choque entre poderes públicos

ALERTA Colombia: choque entre poderes públicos

By redlad
mayo 9, 2023
161
0
Share:

Foto: Gustavo Torrijos

Recientemente el Presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, tuvieron un nuevo enfrentamiento que en últimas golpea la autonomía e independencia de las instituciones públicas en el país.

Desde la Red Latinoamericana y de Caribe por la Democracia (Redlad) nos sumamos al rechazo de cualquier hecho que pueda socavar la independencia de la Fiscalía. La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha aclarado que el Fiscal no tiene superior jerárquico y tiene investidura de magistrado; la Corte hizo entonces un llamado de atención al Presidente de la República por sus declaraciones públicas en las que asume que él es el superior directo del Fiscal.

Por otro lado, es preocupante que el Fiscal General, Francisco Barbosa, no esté cumpliendo con sus obligaciones respecto de la solicitudes del presidente, que si bien no es su superior, sí tiene la potestad de instar al Fiscal sobre ciertas investigaciones de interés para la política criminal del país y de pedir información sobre ciertos casos. La celeridad, transparencia, honestidad e independencia del trabajo de la Fiscalía redunda en una mejora en la aplicación de justicia en el país.

Por lo anterior, desde Redlad:

  • Solicitamos al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a respetar la autonomía e independencia de los demás poderes públicos, en especial el del Poder Judicial, lo cual es un principio democrático y constitucional del país y muy acorde con otros compromisos interamericanos e internacionales.
  • Instamos al Fiscal General, Francisco Barbosa, a cumplir con sus deberes y obligaciones legales en materia de cooperación y relacionamiento con la Presidencia.
  • Exhortamos a ambos funcionarios a no usar sus cargos para polarizar y politizar en extremo casos de interés nacional, como lo es la seguridad, la convivencia y la consecución de la paz. Por lo tanto, llamamos a la prudencia y responsabilidad pública.

La ciudadanía colombiana merece que tanto el ejecutivo como la Fiscalía General cumplan sus funciones de tal forma que las instituciones públicas no sean botines electorales y en detrimento de los derechos humanos de las personas.

Previous Article

THE CoD CIVIL SOCIETY PILLAR EXPRESSED DEEP ...

Next Article

PEACE AND WELLBEING IN UKRAINE AND RUSSIA

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2022HaitíRepública Dominicana

    ALERTA República Dominicana: migrantes haitianos maltratados por las autoridades

    noviembre 22, 2022
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2021Venezuela

    ALERTA Venezuela: muere preso político Salvador Franco

    enero 8, 2021
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2021Nicaragua

    NICARAGUA ALERT: ORTEGA REGIME ORDERS DETENTION OF OPPOSITORS

    junio 9, 2021
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2021Haití

    ALERTA Haití: una crisis socio-política cada vez más aguda

    marzo 9, 2021
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2019Libertad de prensaNicaragua

    ALERTA Nicaragua: la asfixia económica en contra de la libertad de prensa

    septiembre 27, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2020Haití

    ALERTA Haití: la democracia en ruinas

    enero 15, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • CIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosDDHHRelatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE)

    En 2020 se elegirá nuevo(a) Relator(a) Especial para la Libertad de Expresión

  • Civil Society Pillar of the Community of Democracies

    Meetings with focal points and other stakeholders

  • #8MDía Internacional de la Mujer

    Mujeres y las labores de cuidado: retos y retrocesos que trajo la pandemia

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org