REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
AlertasAlertas 2020Cuba
Home›Alertas›ALERTA Cuba: se intensifica la represión y censura al arte

ALERTA Cuba: se intensifica la represión y censura al arte

By Brian Alvarado
Marzo 9, 2020
812
0
Share:
Foto: ADN Cuba

Desde que se anunció que el gobierno regularía la actividad artística a través del Decreto 349 en 2018 en Cuba, la persecución a todos los artistas que criticaron tal medida  se ha ido intensificando. Asimismo la resistencia de la ciudadanía, y en especial la comunidad de artistas independientes que se animan a elevar la voz marcando sus diferencias con el gobierno y el sistema, ha ido creciendo. Fue así, como nació el Movimiento San Isidro, del cual el reconocido artista visual Luis Manuel Otero Alcántara, quien con su trabajo crítico  incomoda constantemente al régimen cubano y ha sido detenido 35 veces en el término de dos años. La última sucedió el pasado 1 de marzo cuando se disponía a participar de una protesta frente al Instituto Cubano de Radio y Televisión por la censura que le aplicó a un beso gay en una película transmitida en televisión. 

A raíz de eso han sido varios los artistas, periodistas y activistas se han sumado a las voces de indignación que exigen su liberación, puesto que los cargos que le imputan en nada tienen que ver con su labor de artista y además han amenazado con procesarlo en juicio sumario que viola a todas luces su derechos humanos y que podría acarrearle una pena de hasta cinco años de cárcel. 

El régimen cubano no sólo está violentando los derechos de Luis Manuel Otero Alcántara sino que además recientemente detuvo a más artistas y activistas que se han movilizado para pedir su liberación. Es el caso de esta tarde del poeta del grupo Demóngeles y líder musulmán Abu Duyanah Tamayo; y la activista Omara Ruiz Urquiola. También ha implicado amenazas en caso de abandonar su domicilio como la periodista como Luz Escobar, directora de 14yMedio.

Por lo anterior, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD): 

  • Invita a la sociedad civil de América Latina y el Caribe, a artistas y activistas para que se solidaricen con la situación de Luis Manuel Otálora y los demás detenidos arbitrariamente, presos por sus posturas políticas, y exijamos entre todos y todas su pronta liberación. 
  • Insta a la comunidad internacional a que denuncie con más fuerza la represión al arte que el régimen cubano está aplicando desde finales del 2018 a través del Decreto 349. 
  • Exige al gobierno cubano la pronta liberación sin ningún tipo de juicio de Luis Manuel Otero Alcántara y de quienes han sido detenidos en los últimos días por protestar contra su detención. 

Las expresiones artísticas son inherentes a la humanidad y hacen parte de la libertad de expresión que cualquier país que se precie de plural y diverso debe respetar.

 

Previous Article

Almagro habla en Panamá sobre los principales ...

Next Article

Cuba: alerta por la detención arbitraria de ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2018Colombia

    Siguen los asesinatos de líderes sociales

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2018Nicaragua

    ALERTA: el Estado nicaragüense reprime organizaciones sociales

    Febrero 24, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2014Venezuela

    Se autoriza a militares el uso de armas de fuego para evitar “desordenes”

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020El salvador

    ALERTA: en riesgo la democracia en El Salvador

    Febrero 9, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2014Honduras

    Hostigamiento a activistas en Honduras

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2021Ecuador

    ALERTA Ecuador: casi un centenar de muertos durante amotinamientos en cárceles

    Febrero 24, 2021
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • Documentos

    Declaración de renta – REDLAD Colombia

  • BoletinesBoletines 2018

    Radio la RED: las voces del encuentro de sociedades civil

  • AlertasAlertas 2020Chile

    ALERTA Chile: movilizaciones y plebiscito en peligro

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org