REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
AlertasAlertas 2019Colombia
Home›Alertas›ALERTA: lideresa afrocolombiana en peligro

ALERTA: lideresa afrocolombiana en peligro

By Brian Alvarado
Mayo 5, 2019
1380
0
Share:

Foto: Cauca extremo

5 de mayo de 2019

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) manifiesta su profunda preocupación por la seguridad de la lideresa afrocolombiana Francia Márquez, Premio Medioambiental Goldman 2018.

El día cuatro (4) de mayo del presente año sufrió un atentado contra su vida cuando se encontraba en una reunión con líderes y lideresas comunitarios del municipio de Santander de Quilichao en el suroccidente del país.

“Como pueblo negro del Norte del Cauca estábamos preparando una reunión para los diálogos con el Gobierno en el marco de los acuerdos con La Minga y fuimos atacados con armas y granadas por hombres armados, tenemos dos hombres de la UNP heridos”, denunció la lideresa Francia Márquez a través de su cuenta de Twitter.

Según algunas cifras oficiales en los últimos tres años ya van casi 300 líderes y lideresas asesinados en Colombia y otros cientos amenazados por su activismo en las regiones.

Por lo anterior, desde REDLAD:

  • Solicitamos al gobierno colombiano del presidente Iván Duque Márquez brindar toda la protección necesaria para los líderes y lideresas amenazados.
  • Exigimos a las autoridades competentes de Colombia adelantar, de la manera más expedita posible, las investigaciones por los crímenes de líderes y lideresas sociales en el país, de tal manera que se castigue a los responsables.
  • Solicitamos a las autoridades colombianas que protejan la vida de Francia Márquez y que lo más pronto posible establezcan la verdad de los hechos ocurridos el 4 de mayo en el municipio de Santander de Quilichao, a través de una investigación juiciosa y rigurosa.
  • Instamos a la comunidad internacional y a la sociedad civil del continente a rodear a todos los líderes y lideresas de Colombia que están siendo amenazados.
Previous Article

Panamá: Misión de Observación Electoral en imágenes ...

Next Article

Misión de Observación Electoral Panamá 2019

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2021Paraguay

    ALERTA Paraguay: entre la pandemia del COVID-19 y la de la corrupción

    Marzo 11, 2021
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2020COVID-19El salvador

    ALERTA El Salvador: Bukele desconoce a la Asamblea

    Mayo 19, 2020
    By Brian Alvarado
  • #8MActualidadColombiaEcuador

    #SinMujeresNoHayProtesta: Colombia y Ecuador

    Marzo 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2021BrasilLGBTI

    ALERTA Brasil: el país más peligroso para ser trans en el mundo

    Abril 9, 2021
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2013Cuba

    Agresión y arresto arbitrario del Premio Sájarov Guillermo Fariñas e integrantes de las Damas de Blanco en Cuba

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Cuba

    ALERTA Cuba: huelga de hambre por la libertad de expresión

    Noviembre 24, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2014Honduras

    Hostigamiento a activistas en Honduras

  • AlertasAlertas 2013Nicaragua

    Violación de derechos humanos de adultos mayores y manifestantes en Nicaragua

  • AlertasAlertas 2015Argentina

    Muerte sospechosa de fiscal en Argentina

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org