REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasAlertas 2023Paraguay
Home›Alertas›Alerta Paraguay – Condena al avance fundamentalista en las instituciones paraguayas

Alerta Paraguay – Condena al avance fundamentalista en las instituciones paraguayas

By redlad
agosto 31, 2023
134
0
Share:

Condenamos el avance fundamentalista en las instituciones paraguayas.
Durante el mes de agosto, en Paraguay han surgido propuestas legislativas discutidas en la Comisión de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Senadores que representan un riesgo para la Constitución y los principios democráticos del país.
Una de las propuestas busca prohibir la enseñanza con perspectiva de género, bajo el disfraz de prohibir la enseñanza de lo que denominan “ideología de género” y penalizar el “adoctrinamiento homosexual” en las instituciones educativas, generando preocupación por el contexto histórico de persecución a personas LGBTIQ+ durante la dictadura stronista (1954-1989). También intentan derogar un acuerdo de financiación con la Unión Europea, que ha sido utilizado para crear divisiones en la política interna y obtener apoyo de grupos fundamentalistas y anti-derechos, a pesar de no tener base constitucional. Esto podría resultar en la pérdida de 16 millones de euros para la educación en Paraguay y afectar gravemente programas educativos y a miles de niños, niñas y adolescentes.
Si estas medidas se aprueban, representarían un retroceso significativo en términos de derechos humanos en Paraguay y la región, ya que son una amenaza para los derechos consagrados en la Constitución, como la libertad de expresión, enseñanza y la igualdad de género, mientras favorecen intereses políticos y agendas fundamentalistas y anti-ciencia en detrimento del bienestar público. La manipulación mediática sobre la llamada “ideología de género” busca desestimar la perspectiva de género, que ha identificado problemas sociales como las desigualdades que enfrentan las mujeres y personas LGBTIQ+, los feminicidios, el abuso sexual, el embarazo adolescente y el acoso sexual.
En consecuencia, desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad):
Condenamos la instrumentalización de la desinformación y las noticias falsas, con el fin de instalar discursos extremistas, anti-ciencia y fundamentalistas en el debate público.
Hacemos un llamado a la responsabilidad de legisladores y legisladoras para garantizar que las leyes y políticas promuevan los derechos humanos y la igualdad, en lugar de restringirlos. Es fundamental que las decisiones legislativas reflejen los valores democráticos y el respeto por la diversidad de ideas en una sociedad democrática plural.
Instamos a que se reconozca la importancia del enfoque de género para promover la equidad y los derechos humanos, en especial en el contexto paraguayo, donde las desigualdades de género persisten. Su inclusión en la educación combate estas desigualdades y fomenta una sociedad igualitaria desafiando estereotipos.
Expresamos nuestra solidaridad con los movimientos de derechos humanos, LGBTIQ+ y feministas en Paraguay, quienes han luchado incansablemente durante décadas en defensa de la democracia y han trabajado arduamente por la igualdad y la justicia para todas las personas. Reconocemos la necesidad de continuar conquistando más derechos y avanzando hacia una sociedad inclusiva y equitativa.

Previous Article

The CoD Civil Society Pillar Annual Meeting ...

Next Article

Alerta Panamá – Proyecto de Ley inconsulto ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2020MéxicoPueblos Indígenas

    ALERTA México: megaproyecto amenaza los derechos humanos de los pueblos indígenas

    mayo 7, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2015Ecuador

    Crisis en Ecuador

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2018Cuba

    ALERTA: El nuevo gobierno cubano quiere censurar el arte

    febrero 24, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2023América Latina y el CaribeViolencia de género

    ALERTA América Latina: el feminicidio aumenta y la impunidad también

    marzo 1, 2023
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2022CIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosEl salvador

    ALERTA El Salvador: Presidente Bukele estigmatiza a la CIDH

    noviembre 16, 2022
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAlertas 2018Comunicados y declaraciones 2018

    Llamado a la acción: ataque frontal contra la Sociedad civil y la prensa

    febrero 24, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • BoletinesBoletines 2018

    LA DELGADA LÍNEA ENTRE LA FE Y LA VIOLACIÓN DE UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO

  • ActualidadAlertasAlertas 2020América Latina y el CaribeCOVID-19Pandemia

    ALERTA América Latina: la cuarentena es primordial

  • #CreerEnPluralAGOEA 2021Foro Ciudadano de las AméricasObservatorio Ciudadano de Corrupción

    Redlad, líder en procesos de sociedad civil en toda la región

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org