REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
AlertasAlertas 2021Venezuela
Home›Alertas›ALERTA Venezuela: muere preso político Salvador Franco

ALERTA Venezuela: muere preso político Salvador Franco

By Brian Alvarado
Enero 8, 2021
152
0
Share:
Foto: Foro Penal

Sociedad civil venezolana denunció que el preso político, Salvador Franco, murió en la cárcel El Rodeo II, ubicada en Miranda, por cuenta de la negligencia estatal. Franco hacía parte de la etnia indígena pemón y estaba preso desde 2019 por, presuntamente, participar en el asalto de un cuartel militar sin que se le realizara un proceso con todas las garantías y en el marco de los derechos humanos.

A Franco se le imputaron los delitos de conspiración en la forma política, terrorismo, sustracción de arma de fuego o municiones en resguardo, asociación para delinquir, uso de adolescentes para delinquir, porte ilícito de arma de fuego y aprovechamiento de la cosa proveniente del delito. 

Desde que Franco fue apresado se informó sobre sus problemas de salud y por ello un juez había ordenado que se trasladara a un hospital. Dicha orden fue ignorada. Franco había sido diagnosticado con anemia y bajo conteo de plaquetas.

Además, en los días cercanos a su muerte Franco presentó síntomas relacionados con la covid-19 y de otras enfermedades relacionadas con problemas de salubridad en el centro penitenciario.

El informe entregado después de su muerte afirma que murió por tuberculosis y desnutrición. Gonzalo Himiob, director de Foro Penal afirmó que “murió sin que se le permitiera asistencia legal por su condición de enfermedad. Por eso lo declaramos un crimen de la dictadura de Maduro”. 

Según Foro Penal, a enero de 2021, en Venezuela hay alrededor de 350 personas privadas de su libertad por motivos políticos, diferenciados así:

Hombres: 324 Mujeres: 26
Civiles: 226 Militares: 124
Adultos: 348 Adolescentes: 2

Por lo anterior, desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad):

  • Manifestamos nuestro más profundo apoyo y solidaridad a la familia de Salvador Franco.
  • Exhortamos a la comunidad internacional a generar una red de apoyo y denuncia por los presos políticos venezolanos para evitar que sigan ocurriendo este tipo de crímenes.
  • Exigimos a las autoridades venezolanas a liberar a todos los presos políticos y garantizar la salud de todos los presos del país.

 

 

Previous Article

Este 2020 termina con una tendencia preocupante ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2013Nicaragua

    Agresión física contra manifestantes pacíficos en Nicaragua

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2018Brasil

    El espacio cívico amenazado

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2018Colombia

    Elecciones en medio de la polarización y la violencia

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Perú

    ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

    Noviembre 10, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2018Nicaragua

    A casi dos meses de la crisis en Nicaragua

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • ActualidadAlertas 2018Comunicados y declaraciones 2018

    Llamado a la acción: ataque frontal contra la Sociedad civil y la prensa

    Febrero 24, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • BoletinesBoletines 2018

    Personaje REDLAD 2017: la protesta social

  • BoletinesBoletines 2016

    Consulta Pasca en Bogotá, Colombia

  • Documentos

    Documentos Cámara de Comercio REDLAD Colombia

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org