REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ConvocatoriaForo Ciudadano de las Américas
Home›Convocatoria›AMPLIACIÓN: CONVOCATORIA EVALUACIÓN DE PROYECTO

AMPLIACIÓN: CONVOCATORIA EVALUACIÓN DE PROYECTO

By Brian Alvarado
Febrero 5, 2020
1423
0
Share:

Objetivo de la Consultoría

Hacer una evaluación de resultados del Proyecto Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre
de las Américas – PASCA, para los siguientes periodos:

  • Primera Fase, ejecutada entre el 24 de septiembre de 2015 hasta el 30 de septiembre de
    2018 (ex-post).
  • Segunda Fase, que inició el 1 de octubre de 2018 y finaliza el 30 de septiembre de 2021,
    en dos momentos: a medio término (cubriendo del 1 de octubre de 2019 al 30 de junio de
    2020), y final (cubriendo del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2021).

Requisitos para aplicar

Se requiere una organización (empresa o de la sociedad civil), con una experiencia certificada de al menos dos años en evaluación de proyectos de cooperación internacional, y evaluación de proyectos orientados al trabajo con la sociedad civil en temas de participación ciudadana, incidencia política y principios democráticos. Debe demostrar la respectiva capacidad administrativa y logística para el desarrollo de evaluaciones de resultados a proyectos sociales con amplia cobertura geográfica.

Así mismo, deberá tener experiencia en metodologías de investigación social. La organización debe demostrar capacidad de análisis para identificar los puntos fuertes y áreas de mejora, así como los aspectos críticos de la realidad analizada y la intervención del proyecto a evaluar, desde perspectivas que consideren la diversidad y complejidad que caracteriza a la sociedad civil.

La organización debe tener conocimiento sobre la realidad de la participación ciudadana y las democracias de América Latina y el Caribe. Se valora experiencia en proyectos con perspectiva y cobertura regional (países de América Latina y el Caribe). También se valorará experiencia con proyectos financiados por donantes de los Estados Unidos.

El equipo de trabajo que se proponga debe ser interdisciplinar, garantizando así la diversidad de enfoques y perspectivas, así como metodologías de investigación y evaluación variadas e innovadoras. Es importante que el equipo esté en capacidad de trabajar y redactar documentos en idioma inglés. Al menos, una porción de los integrantes debe estar en capacidad de entrevistarse en inglés con algunos actores relevantes del proyecto que hablan en dicho idioma. Los tres informes finales deben estar en ambos idiomas: español e inglés.

Cronograma

Invitación 20 de diciembre de 2019

Tiempo límite para aclaraciones

14 de febrero de 2020
Recepción de propuestas 28 de febrero de 2020
Evaluación y Selección 15 de marzo de 2020

Consulte los términos de referencia completos:

  • En español
  • In English

Documentos a consultar:

Anexo 1. Tabla de contenidos ejemplo (en inglés)

 Tabla de contenidos ejemplo (en español)

Anexo 2. Descripción narrativa Pasca I (en inglés)

Anexo 3. Descripción narrativa Pasca II (en inglés)

Anexo 4. presentación breve resultados Pasca I (en inglés)

Presentación breve resultados Pasca I (en español)

Previous Article

EL INICIO DE UNA NUEVA DÉCADA

Next Article

Nuestra agenda en Washington

Share:

Related articles More from author

  • Convocatoria

    Convocatoria Evaluación de proyecto

    Diciembre 20, 2019
    By Brian Alvarado
  • Foro Ciudadano de las AméricasNOFOProyecto PASCA

    Notice for subgrant funding opportunity (NOFO): Frequently asked questions

    Agosto 5, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadDDHHEditorial REDLADForo Ciudadano de las Américas

    Un año de descontento social y protestas

    Diciembre 15, 2019
    By Brian Alvarado
  • Convocatoria

    Convocatoria pasante 2020

    Febrero 14, 2020
    By Brian Alvarado
  • Foro Ciudadano de las AméricasNOFOObservatorio Ciudadano AnticorrupciónProyecto PASCA

    Convocatoria para un Observatorio Ciudadano Anticorrupción

    Julio 8, 2019
    By Brian Alvarado
  • ConvocatoriaLibro institucional de REDLAD

    Convocatoria Editor/a – Escritor/a de libro institucional REDLAD

    Agosto 28, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2017

    Declaración de RELDAD sobre el 12 de ocubre

  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2017

    Comunicado del Coordinador General sobre la jornada del 30 julio en Venezuela

  • DDHHMonitor CIVICUSNicaraguaViolencia política

    NICARAGUA: LA PRECARIA SITUACIÓN DE LAS LIBERTADES CÍVICAS

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org