REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
BoletinesBoletines 2018
Home›Boletines›#CaminoHaciaLaCumbre2018:REDLAD propiciará en Lima um encuentro de sociedad civil

#CaminoHaciaLaCumbre2018:REDLAD propiciará en Lima um encuentro de sociedad civil

By redlad
Diciembre 3, 2018
677
0
Share:

La próxima Cumbre de las Américas en Lima es una maravillosa oportunidad en la que confluirán decenas de organizaciones y personas de la sociedad civil. Decenas de ejemplos de trabajo, lucha y reivindicaciones de todo el continente. Es por eso que desde REDLAD estamos preparando una serie de actividades para propiciar debates e intercambio de ideas y experiencias, en pro del fortalecimiento de nuestras capacidades.

El evento central lo hemos denominado “Encuentro de la Sociedad Civil”; serán tres días, desde el 10 al 12 de abril, en los que las personas podrán vivir una experiencia única que incluyen expresiones artísticas, paneles de discusión sobre los temas coyunturales (como la situación de Venezuela o la defensa del Estado laico) y talleres entre las ciudadanías más diversas del hemisferio.

También dispondremos de una radio itinerante que se encargará de cubrir e informar sobre las actividades más sobresalientes y hablará con varios personajes invitados a participar en los mismos. El material estará disponible en internet de manera inmediata en el canal de SoundCloud de la Red.

Dicho Encuentro será posible gracias a alianzas estratégicas que desde la Red hemos tejido con otras organizaciones y redes tales como Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), DyD International, Transparencia Venezuela, Interamerican Dialogue. También gracias al apoyo del National Endowment for Democracy (NED), Freedom House y el Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El evento tendrá lugar el hotel San Agustín de Lima, en cuyas instalaciones REDLAD ha preparado lo necesario para que las actividades puedan desarrollarse en las mejores condiciones.

Previous Article

LA DELGADA LÍNEA ENTRE LA FE Y ...

Next Article

Costa Rica: una oportunidad para reflexionar sobre ...

Share:

Related articles More from author

  • BoletinesBoletines 2018

    Bolivia: Elementos para una agenda judicial

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    LA DELGADA LÍNEA ENTRE LA FE Y LA VIOLACIÓN DE UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    Vigilia mundial por Nicaragua: un recuento

    Noviembre 30, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2016

    Taller con pueblos originarios para la preparación de la Cumbre de las Américas

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    Civicus Monitor

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2016

    Participación de la sociedad civil en escenarios multilaterales: lecciones para la participación en la OEA

    Diciembre 3, 2018
    By redlad

Comments are closed.

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2017Cuba

    Dos activistas cubanos desaparecidos

  • ColombiaCoordinadora Abya YalaIndígenasPueblos originarios

    Solidaridad de la Coordinación Abya Yala con la Minga Indígena de Colombia

  • ActualidadDDHHEditorial REDLADForo Ciudadano de las Américas

    Un año de descontento social y protestas

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org