REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
CECADEEl salvador
Home›CECADE›CECADE: 25 años de apuesta por la democracia en El Salvador

CECADE: 25 años de apuesta por la democracia en El Salvador

By Brian Alvarado
Agosto 28, 2019
917
0
Share:

A El Salvador le ha costado muchísimo trabajo recuperar su democracia y fortalecer sus instituciones después de acabada la cruenta guerra civil que sufrió durante doce años en el siglo pasado. Apenas en 1992 pudo empezar a transitar el difícil camino de la reconciliación. Aunque falta mucho por hacer, no se puede negar que la apuesta por la paz y la democracia es una decisión que no ha sido en vano. Se han salvado muchas vidas y hoy por hoy hay una mayor conciencia de la importancia de los derechos humanos. 

El Centro de Capacitación y Promoción de la Democracia (CECADE) ha sido protagonista de ese transitar de la violencia de la guerra a las dificultades de construir democracia y diálogo. En agosto de 2019 estuvieron de aniversario. Llevan 25 años apostándole a la paz y a la construcción de una sociedad más plural. Nacieron en 1994, dos años después de acabada la guerra civil y son miembros de REDLAD. Asimismo, son parte activa del Foro Ciudadano de las Américas, el espacio del cual RELDAD es la secretaría técnica y que nació del Proyecto PASCA. 

Para celebrar los 25 años de CECADE, REDLAD apoyó una serie de eventos de celebración que empezaron el viernes de 23 agosto. Tanto Gustavo Amaya, Director de CECADE y su representante en el Consejo Coordinador de REDLAD, como Marta Gaba (activista argentina también miembro del Consejo), se articularon para avanzar en la conmemoración. 

Durante las jornadas de conmemoración se llevaron a cabo los siguientes talles y eventos:

  • 23 de agosto: Técnicas y metodologías de monitoreo para el seguimiento a los ODS.
  • 24 de agosto: Acción colectiva
  • 26 de agosto: Foro: Democracia y 4° Revolución Tecnológica
  • 27 de agosto: Rol de la IA y su incidencia en el ODS 16

 

Sobre CECADE:

CECADE se describe a sí misma como “un factor institucional de desarrollo y un interlocutor en el ámbito local, regional, nacional e internacional que fomenta el desarrollo de la cultura democrática, mediante la innovación de procesos de cambio a nivel sociopolítico y económico”.

Nació con el objetivo de aportar a la construcción de más ciudadanía. Sus principales ejes de trabajo son: promoción y desarrollo local, desarrollo empresarial, educación, formación de recursos humanos, gobernabilidad y apoyo al fortalecimiento del Estado de Derecho Democrático.

Durante sus 25 años han ejecutado más de 130 proyectos y han consolidado alianzas con más de 21 Gobiernos locales, 15 mancomunidades, 23 instituciones en El Salvador y más 52 instituciones extranjeras, tanto públicas como privadas.

No cabe duda de que CECADE es un actor de sociedad civil preponderante en el ámbito salvadoreño y centroamericano. Son claro ejemplo de que la apuesta por la paz, la democracia y el desarrollo sostenible son la única vía posible para construir sociedad. Gracias CECADE por su labor. Por otros 25 años de trabajo incansable.

TagsCECADEEl Salvador
Previous Article

Convocatoria Editor/a – Escritor/a de libro institucional ...

Next Article

ES NECESARIO PROTEGER LOS ACUERDOS DE PAZ ...

Share:

Related articles More from author

  • BeliceBoliviaCosta RicaCubaEl salvadorGuatemalaHondurasMonitor CIVICUSNicaraguaPanamáVenezuela

    Este 2020 termina con una tendencia preocupante en el espacio cívico latinoamericano

    Diciembre 22, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadEl salvador

    Sociedad civil salvadoreña rechaza intento de golpe de Bukele

    Febrero 10, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2020COVID-19El salvador

    ALERTA El Salvador: Bukele desconoce a la Asamblea

    Mayo 19, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadEl salvador

    Ciudadanía salvadoreña en defensa de la democracia

    Enero 17, 2021
    By Brian Alvarado
  • ActualidadBoliviaCosta RicaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasMonitor CIVICUSNicaraguaPanamáPublicacionesVenezuela

    ¿Pandemia de abuso policial?

    Diciembre 21, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2019BoliviaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasNicaragua

    Personas defensoras de derechos humanos en peligro

    Diciembre 6, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • ConvocatoriaLibro institucional de REDLAD

    Convocatoria Editor/a – Escritor/a de libro institucional REDLAD

  • COVID-19DDHHMonitor CIVICUSNicaragua

    NICARAGUA: VIOLENCIA POLICIAL SE RECRUDECE EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DE LAS PROTESTAS CIVILES DE ABRIL

  • AlertasAlertas 2018Venezuela

    Unas elecciones poco transparentes y garantistas

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org