REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadEl salvador
Home›Actualidad›Ciudadanía salvadoreña en defensa de la democracia

Ciudadanía salvadoreña en defensa de la democracia

By Brian Alvarado
Enero 17, 2021
118
0
Share:
Foto: EFE/Rodrigo Sura

Un puñado muy importante de ciudadanos y ciudadanas de El Salvador se unen para firmar un comunicado en defensa de la democracia en su país, muestran su preocupación por algunos hechos recientes y exhortan al presidente Bukele a preservar los principios legales y constitucionales del Estado:

Desde la firma de los Acuerdos de Paz hemos sido testigos del fortalecimiento progresivo de nuestro sistema democrático. Una democracia que costó muchos años de lucha y la muerte de más de 70,000 hermanos salvadoreños durante el conflicto armado. Una democracia que, a lo largo de estos 29 años, se expresa en la celebración ininterrumpida de elecciones libres que han permitido el acceso al poder de personas y partidos con visiones distintas, incluyendo la llegada a la Presidencia de la República de Nayib Bukele.

Lea el comunicado completo.

Previous Article

ALERTA Venezuela: muere preso político Salvador Franco

Next Article

Informe #EncuentrosEnRED: lo que hemos hecho para ...

Share:

Related articles More from author

  • ActualidadEstados UnidosOpiniónPerú

    Juicios políticos y la defensa de la democracia

    Octubre 18, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAGOEA 2020Asamblea General de la OEAOEA

    POSICIONAMIENTO DE NUESTRA COALICIÓN EN LA 50° AGOEA

    Octubre 19, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadBoliviaCosta RicaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasMonitor CIVICUSNicaraguaPanamáPublicacionesVenezuela

    ¿Pandemia de abuso policial?

    Diciembre 21, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadMigración

    Migración: crisis y oportunidad

    Diciembre 17, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2019BoliviaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasNicaragua

    Personas defensoras de derechos humanos en peligro

    Diciembre 6, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadOpiniónPerú

    Cosas buenas están ocurriendo en mi Perú

    Abril 29, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AGOEA 2019Asamblea General de la OEACIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    Se celebraron los 60 años de la CIDH en Medellín

  • #EncuentrosEnREDActualidadCOVID-19

    Los #EncuentrosEnRED

  • AlertasAlertas 2017Colombia

    Asesinatos y amenazas a líderes y lideresas en Colombia

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org