REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
CIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosDDHHRelatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE)
Home›CIDH›En 2020 se elegirá nuevo(a) Relator(a) Especial para la Libertad de Expresión

En 2020 se elegirá nuevo(a) Relator(a) Especial para la Libertad de Expresión

By Brian Alvarado
Enero 21, 2020
575
0
Share:

La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) fue establecida en 1997 por decisión unánime de los miembros de la CIDH con el objetivo de estimular la protección, garantía y promoción del derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Desde su creación, la RELE ha sido la columna vertebral de la promoción y vigilancia de la libertad de expresión en las Américas.

Haz clic acá para consultar la infografía con más detalles.

Previous Article

GUATEMALA: SE INTENSIFICA LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS ...

Next Article

HONDURAS: VIOLENCIA Y AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS ...

Share:

Related articles More from author

  • AGOEA 2019Asamblea General de la OEACIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosOpinión

    En plena Copa América, el local perdió y ganó la esperanza

    Junio 30, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAfrodescendientesCOVID-19DDHHLGBTIPueblos IndígenasReligión

    La pandemia con enfoques

    Mayo 20, 2020
    By Brian Alvarado
  • CIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    La CIDH es autónoma

    Abril 23, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadCubaDDHHViolencia política

    En Cuba se intensifican las violaciones a los derechos humanos en virtud del decreto 370

    Abril 27, 2020
    By Brian Alvarado
  • CIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    Defendamos la CIDH

    Abril 30, 2019
    By Brian Alvarado
  • Costa RicaDDHHMonitor CIVICUSViolencia política

    COSTA RICA: LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SIGUEN SIENDO VÍCTIMAS DE HOSTIGAMIENTO Y ASESINATOS.

    Marzo 25, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • BoletinesBoletines 2018

    México: la apuesta del cambio por las urnas y no por las armas

  • AlertasAlertas 2021Haití

    ALERTA Haití: una crisis socio-política cada vez más aguda

  • AlertasAlertas 2020Perú

    ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org