REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
Boletines
Home›Boletines›Informe especial: tres años de fortalecimiento y crecimiento (2015-2018)

Informe especial: tres años de fortalecimiento y crecimiento (2015-2018)

By Brian Alvarado
Febrero 19, 2019
1012
0
Share:

Te invitamos a que descargues este informe especial sobre REDLAD en el que te mostramos las acciones que desde 2015 hasta 2018 hemos hecho en pro del fortalecimiento de la sociedad civil en América Latina y de la promoción de los derechos humanos y los principios democráticos.

Descargar el Informe especial REDLAD haciendo clic acá. 

TagsTransparencia
Previous Article

Un nuevo sitio web

Next Article

REDLAD respalda al Grupo de Lima

Share:

Related articles More from author

  • BoletinesBoletines 2018

    La situación de Honduras y Nicaragua: el espacio en peligro

    Noviembre 30, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    El diálogo sólo es posible si escuchamos: somos voz y oídos

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    Personaje REDLAD 2017: la protesta social

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    México: la apuesta del cambio por las urnas y no por las armas

    Noviembre 30, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    LA DELGADA LÍNEA ENTRE LA FE Y LA VIOLACIÓN DE UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    México: el voto indígena en la elección del 2018

    Diciembre 3, 2018
    By redlad

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2020MéxicoPueblos Indígenas

    ALERTA México: megaproyecto amenaza los derechos humanos de los pueblos indígenas

  • DDHHDerechos HumanosGuatemalaMonitor CIVICUSViolencia política

    GUATEMALA: SE INTENSIFICA LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS

  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2017

    Declaración de RELDAD sobre el 12 de ocubre

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org