REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones
Home›Publicaciones›Foro Ciudadano de Las Américas›Informe final de evaluación PASCA Fase I

Informe final de evaluación PASCA Fase I

By redlad
diciembre 4, 2020
15
0
Share:

Este estudio fue encargado por a Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) con el objetivo de realizar una evaluación final de la Fase I del proyecto Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas – PASCA.  Redlad, como responsable de la intervención, busca evaluar la pertinencia y la calidad de los procesos del Proyecto y valorar el efecto y cumplimiento de los resultados esperados.

A continuación, puedes encontrar el informe final de evaluación PASCA Fase I.

Previous Article

Exitoso lanzamiento del Observatorio Ciudadano de Corrupción

Next Article

El reto de la pandemia a los ...

Share:

Related articles More from author

  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    La sociedad civil de las Américas en escenarios multilaterales

    marzo 3, 2021
    By Brian Alvarado
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    Sin Tabú Religiones y diversidad sexual en América Latina

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    Re-imaginando la relación entre sociedad civil y religiones en América Latina

    marzo 6, 2019
    By redlad
  • Observatorio Ciudadano de CorrupciónPublicaciones

    Informes temáticos del Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC)

    mayo 3, 2022
    By Brian Alvarado
  • ActualidadBoliviaCosta RicaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasMonitor CIVICUSNicaraguaOtras PublicacionesPanamáPublicacionesVenezuela

    ¿Pandemia de abuso policial?

    diciembre 21, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2019BoliviaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasNicaragua

    Personas defensoras de derechos humanos en peligro

  • #CreerEnPluralBrasilChileConvocatoriaHaitíMéxicoNicaraguaVenezuela

    NUEVO PLAZO: 20 DE SEPTIEMBRE – PROGRAMA PARA JÓVENES: APRENDER EN PLURAL

  • BoletinesBoletines 2018

    Bolivia: Elementos para una agenda judicial

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido





Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org