REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
Foro Ciudadano de Las AméricasObservatorio Ciudadano de CorrupciónPublicaciones
Home›Publicaciones›Foro Ciudadano de Las Américas›Informes nacionales de seguimiento al Compromiso de Lima

Informes nacionales de seguimiento al Compromiso de Lima

By Brian Alvarado
mayo 1, 2022
334
0
Share:

Estos análisis nacionales se realizaron con base en la identificación de los desarrollos normativos y prácticos para el cumplimiento del Compromiso de Lima en 19 países de la región. Se consideraron, entre otras cuestiones, temas asociados al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática; transparencia y acceso a la información, protección de denunciantes y derechos humanos, incluyendo la libertad de expresión; financiamiento de organizaciones políticas y campañas electorales; prevención de la corrupción en obras públicas, contrataciones y compras públicas.

El Observatorio Ciudadano de Corrupción es un esfuerzo compartido entre el Foro Ciudadano de las Américas (FCA), la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad), capítulos nacionales de Transparencia Internacional (TI) en América Latina y más de 150 Organizaciones de Sociedad Civil del continente americano, para promover la participación ciudadana y dar seguimiento a los avances de las acciones de los gobiernos y los retos que tienen los mismos, así como para investigar, documentar y analizar sistemáticamente evidencias sobre la efectividad de los esfuerzos anticorrupción en la región.

Los informes se encuentran a continuación, en orden alfabético:

Argentina (publicado el 14 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC Argentina
CCO Argentina National Report

Brasil (publicado el 28 de octubre de 2021):

Relatório Nacional OCC do Brasil
CCO Brazil National Report

Bolivia (publicado el 27 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC Bolivia
CCO Bolivia National Report
Chile (publicado el 27 de octubre de 2021):
Informe Nacional OCC Chile
CCO Chile National Report

Colombia (publicado el 27 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC Colombia
CCO Colombia National Report
Costa Rica (publicado el 27 de octubre de 2021):
Informe Nacional OCC Costa Rica
CCO Costa Rica National Report
Ecuador (publicado el 20 de octubre de 2021):
Informe Nacional OCC Ecuador
CCO Ecuador National Report

El Salvador (publicado el 7 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC de El Salvador
CCO El Salvador National Report

Guatemala (publicado el 19 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC Guatemala
CCO Guatemala National Report
Haití (publicado el 19 de octubre de 2021):
Rapport d’Haiti CCO
CCO Haiti National Report

Honduras (publicado el 27 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC Honduras
CCO Honduras National Report

México (publicado el 27 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC México
CCO Mexico National Report

Nicaragua (publicado el 13 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC Nicaragua
CCO Nicaragua National Report
Panamá (publicado el 26 de octubre de 2021):
Informe Nacional OCC Panamá
CCO Panama National Report

Paraguay (publicado el 15 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC Paraguay
CCO Paraguay National Report

Perú (publicado el 18 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC Perú
CCO Peru National Report

República Dominicana (publicado el 13 de octubre de 2021):

Informe Nacional OCC República Dominicana
CCO Dominican Republic National Report
Uruguay (publicado el 11 de noviembre de 2021):
Informe Nacional OCC Uruguay
CCO Uruguay National Report
Venezuela (publicado el 19 de octubre de 2021):
Informe Nacional OCC Venezuela
CCO Venezuela National Report
Previous Article

CONSTRUYENDO SABERES ENCARNADOS CON PERSPECTIVA INTERSECCIONAL Y ...

Next Article

Balance Regional del Observatorio Ciudadano de Corrupción ...

Share:

Related articles More from author

  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    La sociedad civil de las Américas en escenarios multilaterales

    marzo 3, 2021
    By Brian Alvarado
  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    Informe final de evaluación PASCA Fase I

    diciembre 4, 2020
    By redlad
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Observatorio Ciudadano de CorrupciónPublicacionesUncategorized

    Balance Regional del Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC)

    mayo 1, 2022
    By Brian Alvarado
  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    Revisión normativa sobre mecanismos de participación de la Sociedad Civil ante la OEA

    marzo 3, 2021
    By Brian Alvarado
  • #EncuentrosEnREDCOVID-19Otras PublicacionesPublicaciones

    Informe #EncuentrosEnRED: lo que hemos hecho para acercarnos en pandemia

    enero 27, 2021
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • ActualidadCOVID-19OpiniónVoces REDLAD

    La corrupción también nos está matando

  • AlertasAlertas 2021Panamá

    ALERTA Panamá: renuncia del Procurador e incapacidad del sistema para garantizar derechos

  • AlertasAlertas 2020Chile

    ALERTA Chile: caos en las calles y represión estatal

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org