REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
Observatorio Ciudadano de CorrupciónPublicaciones
Home›Publicaciones›Observatorio Ciudadano de Corrupción›Informes temáticos del Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC)

Informes temáticos del Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC)

By Brian Alvarado
mayo 3, 2022
415
0
Share:

El Observatorio Ciudadano de Corrupción y el Foro Ciudadano de las Américas se destacan por su visión amplia e interdisciplinar respecto a la corrupción y la forma en que esta se enquista socialmente. Así, uno de los propósitos del seguimiento a los Compromisos de Lima era generar cinco informes temáticos que permitieran poner en perspectiva las dinámicas de este problema.

La corrupción no solo perjudica los presupuestos públicos: además, es una de las causas de la conculcación de derechos fundamentales. Sobre todo, aquellos derechos que tienen que ver con la educación, la salud, entre otros.

Las conclusiones de estos cinco informes son el resultado de un proceso de trabajo entre organizaciones y personas expertas en los temas que se abordan en los documentos. Esto porque el OCC es una iniciativa que integra a organizaciones de sociedad civil y actores sociales de 19 países del hemisferio; estos actores trabajan de manera conjunta para realizar un seguimiento al cumplimiento de los acuerdos adoptados por los gobiernos de la región en la VIII Cumbre de las Américas celebrada en el 2018 en Lima.

A continuación se encuentran los cinco informes temáticos, en sus versiones en español e inglés:

  1. Garantía del derecho de acceso a la información
    • Español
    • English
  2. Cooperación Jurídica Internacional para la Lucha contra la Corrupción
    • Español
    • English
  3. Inclusión del enfoque de género en la lucha contra la corrupción
    • Español
    • English
  4. Lucha contra la corrupción con enfoque de derechos humanos
    • Español
    • English
  5. Prevención de la corrupción en obras públicas y contratación
    • Español
    • English
Previous Article

Balance Regional del Observatorio Ciudadano de Corrupción ...

Next Article

UNA CUMBRE DE HITOS Y AUSENCIAS

Share:

Related articles More from author

  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    Informe de evaluación de medio término PASCA Fase II

    marzo 4, 2021
    By redlad
  • Foro Ciudadano de Las AméricasObservatorio Ciudadano de CorrupciónPublicaciones

    Informes nacionales de seguimiento al Compromiso de Lima

    mayo 1, 2022
    By Brian Alvarado
  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    Declaración de Principios Orientadores del Proyecto PASCA

    abril 1, 2022
    By Brian Alvarado
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Creer En PluralPublicaciones

    Resultados consultas regionales sobre comunidades religiosas afrodescendientes

    octubre 18, 2022
    By redlad
  • Creer En PluralPublicaciones

    Resultados consulta regional sobre libertad religiosa y espiritualidades en personas LGBTQ+

    octubre 18, 2022
    By redlad

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • #8MActualidadDía Internacional de la Mujer

    DESAFÍOS SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL

  • Convocatoria

    Convocatoria pasante 2020

  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2016

    Comunicado de la FDTJ sobre las elecciones de El Salvador

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org