REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
BoletinesBoletines 2018
Home›Boletines›LA DELGADA LÍNEA ENTRE LA FE Y LA VIOLACIÓN DE UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO

LA DELGADA LÍNEA ENTRE LA FE Y LA VIOLACIÓN DE UN AMBIENTE DEMOCRÁTICO

By redlad
Diciembre 3, 2018
636
0
Share:

El pasado 5 de marzo, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) de Costa Rica ordenó a la Conferencia Episcopal Nacional de Costa Rica y la Federación Alianza Evangélica Costarricense, a través del amparo Nº 1375-E1-2018, a “abstenerse de realizar manifiestos públicos que, directa o implícitamente, representen un llamado (apoyado en razones o símbolos religiosos) a votar por ciertos partidos o a abstenerse de hacerlo por otros (aunque no se identifiquen pero resulten identificables) según coincidan o no con las posiciones asumidas por las organizaciones recurridas”.

 

Para continuar leyendo haz clic aquí

Previous Article

Situación de derechos humanos en venezuela (Informe ...

Next Article

#CaminoHaciaLaCumbre2018:REDLAD propiciará en Lima um encuentro de ...

Share:

Related articles More from author

  • BoletinesBoletines 2016

    Participación de la sociedad civil en escenarios multilaterales: lecciones para la participación en la OEA

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2016

    Se acerca la asamblea general de la OEA 2016

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    El diálogo sólo es posible si escuchamos: somos voz y oídos

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2016

    Fortalecimiento de capacidades de activistas cubanos

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    ¿Qué dijo REDLAD en la Cumbre?

    Diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    REDLAD en la 48 Asamblea General de la OEA

    Noviembre 30, 2018
    By redlad

Comments are closed.

Recomendados para ti

  • ActualidadCorrupción

    Un enemigo silencioso de los derechos humanos: la corrupción

  • BoletinesBoletines 2016

    Taller con pueblos originarios para la preparación de la Cumbre de las Américas

  • DDHHMonitor CIVICUSNicaraguaViolencia política

    NICARAGUA: REPRESIÓN ORTEGUISTA CONTRA MUJERES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org