REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadObservatorio Ciudadano de Corrupción
Home›Actualidad›Nace el Observatorio Ciudadano de Corrupción

Nace el Observatorio Ciudadano de Corrupción

By Brian Alvarado
Noviembre 20, 2020
161
0
Share:

El jueves 26 de noviembre de 2020, organizaciones y redes de la sociedad civil en el continente americano lanzarán el Observatorio Ciudadano de Corrupción (OCC), cuyo propósito será hacer seguimiento al cumplimiento de mandatos adquiridos por los Estados y los gobiernos de la región en materia de lucha anticorrupción.

El lanzamiento, que se hará a través de medios electrónicos y redes sociales, es impulsado por los capítulos nacionales de Transparencia Internacional (TI) en América Latina, y auspiciado por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) y el Foro Ciudadano de las Américas (FCA).

Esta iniciativa operará en más de 15 países de las Américas y desarrollará actividades de investigación, capacitación, campañas de comunicación y procesos de incidencia ante tomadores de decisión con el fin de lograr medidas más efectivas en la lucha contra la corrupción en la región, creando conciencia sobre el daño que dicho flagelo provoca en la población, especialmente a quienes están en situación de vulnerabilidad, y sobre la necesidad de monitorear e informar acerca de la gestión estatal para combatirla a través de políticas públicas pertinentes, efectivas y sostenibles.

Inscríbete en este enlace para participar: https://bit.ly/3lPKCot.

Consulta y descarga acá el comunicado oficial del Observatorio

Previous Article

Redlad se solidariza con las personas damnificadas ...

Next Article

ALERTA Guatemala: protestas contra el gobierno

Share:

Related articles More from author

  • ActualidadAfrodescendientes

    AFRODESCENDIENTES DE LAS AMÉRICAS EN CONTRA DEL RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL

    Junio 17, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadCubaDDHHONU

    85 organizaciones de la sociedad civil expresan preocupación por el reingreso de Cuba al Consejo de DDHH de la ONU

    Octubre 13, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadEstados UnidosOpiniónPerú

    Juicios políticos y la defensa de la democracia

    Octubre 18, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAlertasAlertas 2020América Latina y el CaribeCOVID-19Pandemia

    ALERTA América Latina: la cuarentena es primordial

    Marzo 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadCOVID-19

    Vacuna contra el covid-19 en América Latina y el Caribe: costos, beneficios y riesgos

    Noviembre 4, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadColombiaLGBTI

    OBSERVATORIO LGTBI EN COLOMBIA

    Agosto 25, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • #EncuentrosEnRED

    Concurso Retos #EncuentrosEnRED

  • AlertasAlertas 2015Venezuela

    Preocupantes condiciones en cárceles de Venezuela

  • ActualidadCubaDDHHONU

    85 organizaciones de la sociedad civil expresan preocupación por el reingreso de Cuba al Consejo de DDHH de la ONU

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org