REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadEditorial REDLAD
Home›Actualidad›Nuevos retos, mismo compromiso

Nuevos retos, mismo compromiso

By Brian Alvarado
Febrero 19, 2019
879
0
Share:

2019 apenas comienza y ya nos ha puesto en el camino varios retos como sociedad civil y como defensores de derechos humanos y los principios democráticos. Asimismo, tenemos varias tareas en materia de fortalecimiento como plataforma de organizaciones y activistas.

En plano político y social nuestra región día tras día está más convulsionada. Aunque Venezuela y Nicaragua son los países que más titulares acaparan, no podemos olvidar que también existen tensiones y amenazas a la democracia y al espacio cívico en otros como Bolivia, Brasil, Colombia, Haití y Honduras, por ejemplo, sólo por mencionar algunos de donde hemos tenido reportes de nuestros miembros y aliados.

Diversos índices en materia de derechos humanos y libertades califican a nuestra región de manera muy regular y prenden las alarmas por la reducción que ha habido en los últimos años del espacio cívico.

Los anterior nos demanda de sociedad civil tomar decisiones y emprender acciones, en primera instancia para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y por otro lado construir redes de trabajo y solidaridad que nos ayude a afrontar las amenazas y peligros.

Durante este año REDLAD tiene como principal objetivo fortalecer dichas redes de trabajo y la capacidad de diversas organizaciones miembros de sus proyectos y sus procesos. Asimismo, seguimos comprometidos con visibilizar y promover el empoderamiento de grupos poblacionales que aportan, en gran medida, al fortalecimiento de las democracias en nuestro continente, como lo son los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes, las personas LGBTIQ+ y las comunidades religiosas progresistas.

REDLAD lleva más de diez años apostándole a construir una mejor región para todos y todas, por eso estamos convencidos de que los próximos diez años serán de ampliación de los derechos y de lucha constante para materializarlos.

Previous Article

ALERTA Haití: caos e inconformismo social

Next Article

Un nuevo sitio web

Share:

Related articles More from author

  • ActualidadAlertasAlertas 2020CIDH

    ALERTA CIDH: afectada su acción ejecutiva y autonomía

    Agosto 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • #8MActualidadColombiaEcuador

    #SinMujeresNoHayProtesta: Colombia y Ecuador

    Marzo 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadEleccionesObservación ElectoralPanamá

    TRANSPARENCIA ELECTORAL Y REDLAD DESARROLLAN UNA MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES GENERALES

    Mayo 3, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadEl salvador

    Ciudadanía salvadoreña en defensa de la democracia

    Enero 17, 2021
    By Brian Alvarado
  • #EncuentrosEnREDActualidadCOVID-19IndígenasLGBTILibertad religiosa

    #EncuentrosEnRED: muchas voces tomándose Internet

    Septiembre 7, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadComunicados y declaracionesMéxicoPueblos Indígenas

    DENUNCIA PÚBLICA: AMENAZAN LA VIDA DE MIEMBROS DE REDLAD EN MÉXICO

    Septiembre 29, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • Foro Ciudadano de las AméricasNOFOProyecto PASCA

    Notice for subgrant funding opportunity (NOFO): Frequently asked questions

  • Comunicaciones y declaraciones 2019Venezuela

    REDLAD reconoce la legitimidad de la Asamblea Nacional de Venezuela y su presidente

  • AlertasAlertas 2017Colombia

    Asesinatos y amenazas a líderes y lideresas en Colombia

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org