REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadBoliviaCosta RicaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasMonitor CIVICUSNicaraguaPanamáPublicacionesVenezuela
Home›Actualidad›¿Pandemia de abuso policial?

¿Pandemia de abuso policial?

By Brian Alvarado
Diciembre 21, 2020
171
0
Share:
Foto: Asbel Llorent

A partir de toda la información que hemos podido recabar durante todo el año 2020, les presentamos un informe sobre distintos casos de abuso y represión policial que identificamos en nueve países de los diez que analizamos como parte del grupo de investigadores del Monitor CIVICUS.

Este informe, titulado ‘¿Pandemia de abuso policial?: seguimiento a nueve países de América Latina y el Caribe’, analiza a grosso modo la situación del espacio cívico en la región y, en especial, en Bolivia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Nicaragua y Venezuela.

Para más información precisa sobre el espacio cívico de nuestra región les invitamos a visitar el sitio web del Monitor: https://monitor.civicus.org/

Descargue y consulte acá el informe.

Previous Article

Nicaragua: sigue la amenaza estatal

Next Article

Este 2020 termina con una tendencia preocupante ...

Share:

Related articles More from author

  • #EncuentrosEnREDActualidadCOVID-19IndígenasLGBTILibertad religiosa

    #EncuentrosEnRED: muchas voces tomándose Internet

    Septiembre 7, 2020
    By Brian Alvarado
  • Publicaciones

    12 Mitos acerca de las religiones y la diversidad sexual

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Publicaciones

    ESTATUTO DE LA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA DEMOCRACIA

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • ActualidadOpiniónVoces REDLAD

    Cuando la utopía y la distopía conviven

    Septiembre 16, 2020
    By Brian Alvarado
  • DDHHDerechos HumanosGuatemalaMonitor CIVICUSViolencia política

    GUATEMALA: SE INTENSIFICA LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS

    Enero 16, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadEleccionesObservación ElectoralPanamá

    Misión de Observación Electoral Panamá 2019

    Mayo 6, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • Documentos

    Declaración de renta – REDLAD Colombia

  • BoletinesBoletines 2018

    REDLAD en la 48 Asamblea General de la OEA

  • #8MActualidadArgentinaChile

    #SinMujeresNoHayProtesta: Argentina y Chile

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org