REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadPublicaciones
Home›Actualidad›Re-imaginando la relación entre sociedad civil y religiones en América Latina

Re-imaginando la relación entre sociedad civil y religiones en América Latina

By Brian Alvarado
Marzo 6, 2019
963
0
Share:

Este informe relata el trabajo conjunto entre Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) y el Grupo de Estudios Multidisciplinarios sobre Religión e Incidencia Pública (GEMRIP), como una experiencia concreta de cómo construir puentes de diálogo e incidencia entre cosmovisiones religiosas vinculadas con los derechos humanos y el trabajo de organizaciones de sociedad civil. Un testimonio que da cuenta de las oportunidades, desafíos y logros de una relación muchas veces impensada, como es el campo de las creencias que militan desde voces inclusivas y las agendas de incidencia dentro de la sociedad civil.

Consulte y descargue el informe completo haciendo clic acá.

Previous Article

Llamado a la acción: ataque frontal contra ...

Next Article

8M: NUESTRO NUEVO ACTIVISMO

Share:

Related articles More from author

  • Publicaciones

    DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • ActualidadCOVID-19Derechos Humanos

    Derechos Humanos: entre la deuda externa y el coronavirus

    Septiembre 1, 2020
    By Brian Alvarado
  • #EncuentrosEnREDActualidadCOVID-19

    Charlas Q&A – #EncuentrosEnRED

    Julio 2, 2020
    By Brian Alvarado
  • #8MActualidadArgentinaChile

    #SinMujeresNoHayProtesta: Argentina y Chile

    Marzo 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadRendición de cuentasTransparencia

    Presupuestos abiertos: una apuesta necesaria para la democracia

    Mayo 15, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadCIDHRelatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE)

    Organizaciones de la sociedad civil dan la bienvenida a Pedro Vaca como nuevo relator especial para la libertad de expresión ...

    Octubre 6, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2019Libertad de prensaNicaragua

    ALERTA Nicaragua: la asfixia económica en contra de la libertad de prensa

  • AlertasAlertas 2020Venezuela

    ALERTA Venezuela: Maduro profundiza su dictadura

  • AlertasAlertas 2014Honduras

    Hostigamiento a activistas en Honduras

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org