REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones
Home›Publicaciones›Foro Ciudadano de Las Américas›Revisión normativa sobre mecanismos de participación de la Sociedad Civil ante la OEA

Revisión normativa sobre mecanismos de participación de la Sociedad Civil ante la OEA

By Brian Alvarado
marzo 3, 2021
166
0
Share:

Este documento expone una revisión de las normas emitidas por organismos e instituciones que pertenecen a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para regular la participación de la Sociedad Civil en sus entidades, organismos y eventos.

Realizado por Sebastián Valencia, abogado y consultor de entidades públicas y organizaciones internacionales.

Para conocer más sobre esta recopilación de normativas, está disponible en español y en inglés.

Previous Article

La sociedad civil de las Américas en ...

Next Article

Informe de evaluación de medio término PASCA ...

Share:

Related articles More from author

  • Otras PublicacionesPublicaciones

    ESTATUTO DE LA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA DEMOCRACIA

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    La reedición de “Religiones, política y Estado laico”

    abril 17, 2019
    By redlad
  • Creer En PluralPublicaciones

    Resultados consulta regional sobre libertad religiosa y espiritualidades en personas LGBTQ+

    octubre 18, 2022
    By redlad
  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    En video: Evaluación del Proyecto PASCA

    marzo 4, 2021
    By redlad
  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    Informe de evaluación de medio término PASCA Fase II

    marzo 4, 2021
    By redlad
  • Creer En PluralPublicaciones

    Segundo Informe del Sistema de Alertas

    noviembre 24, 2022
    By redlad

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • #8MDía Internacional de la Mujer

    8M: una invitación a revisarnos y plantearnos nuevos desafíos en la región ante las violencias de género

  • ActualidadAfrodescendientes

    AFRODESCENDIENTES DE LAS AMÉRICAS EN CONTRA DEL RACISMO Y LA BRUTALIDAD POLICIAL

  • CreenciasReligiónViolencia

    Declaración conjunta de GEMRIP y REDLAD

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org