REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
BoletinesBoletines 2016
Home›Boletines›Semana de la Sociedad Civil Colombia

Semana de la Sociedad Civil Colombia

By redlad
diciembre 3, 2018
790
0
Share:

Continuando con nuestras gestiones en relación a la Civil Society Week (a realizarse en Colombia del 25 al 28 de abril), nuestra red junto con otros socios será anfitriona de tres eventos oficiales: El rol de la sociedad civil en procesos de transición: Algunas lecciones para Cuba”,  “Voces de la ciudadanía en entornos restrictivos: Del arte a la acción”, y “Participación de la sociedad civil en escenarios multilaterales: Una vía hacia un mayor impacto en la Organización de los Estados Americanos”

Paralelamente, la red tendrá otros eventos entre los cuales fortalecerá las capacidades de activistas cubanos, hará una consulta con organizaciones visitantes y residentes para avanzar en el proceso de fortalecimiento de la participación de sociedad civil en la Cumbre de las Américas. También se realizará una cena el jueves 28 con los miembros que estén presentes en Colombia, hará un diálogo y muestra musical de la campaña #Sethemfree y una presentación de videos de las ‘Caras de la Sociedad Civil’. 

Se estima que la ICSW contará con la participación de 600 activistas de alrededor del mundo y servirá para conectar las diferentes fuentes y fuerzas de la acción ciudadana, compartir herramientas y experiencias para mejorar la acción ciudadana. El programa oficial puede ser encontrado aquí y para conocer el detalle de la agenda propia de la red, puede contactarse a carolin.silvestre@gmail.com o con nuestro equipo local.

A continuación el programa completo que está promoviendo Redlad.

Lunes 25 de abril

12:00 pm- 6:00 pm Taller con Igor Blaževič sobre procesos de transición.

Cerrado. Se puede solicitar participación escribiendo a gina.romero@redlad.org

Lugar: Hotel Augusta

6:00 pm – 8:00 pm Presentación proyecto de incidencia de sociedad civil en la Cumbre de las Américas a grupo de activistas cubanos participantes en la ICSW

Cerrado.

Lugar: Hotel Augusta

Martes 26 de abril

9:00 am – 12:30pm Sesión en la ICSW: World Movement for Democracy, Redlad

Voces ciudadanas en ambientes restrictivos: del arte a la acción – (Sesión abierta a todas las personas inscritas en la ICSW)

Lugar: Universidad de Externado de Colombia (UEC), Calle 12 No. 1-17 Este, Bogotá – Salón D 605

El objetivo del taller es que los participantes aprenden estrategias aplicables para utilizar el arte para construir campañas de solidaridad e incidir en la defensa de los derechos humanos y la democracia. En primer lugar, los panelistas compartirán casos ilustrativos exitosos en los que se han involucrado campañas arte como estrategia creativa para alentar y ayudar a los ciudadanos a hablar en contra de un problema o para mejorar la participación ciudadana. Los participantes se dividirán en pequeños grupos para profundizar en aspectos de la utilización de arte en las campañas y aprender más acerca de cómo pueden adoptar estas lecciones y estrategias en su propio trabajo.

2:00pm – 3:45pm Sesión de CIVICUS: REDLAD, FH

Participación de la Sociedad Civil en escenarios multilaterales, el caso de la OEA. (Sesión abierta a todas las personas inscritas en la ICSW)

Lugar: Universidad de Externado de Colombia Calle 12 No. 1-17 Este, Bogotá – Salón D 605

Se realizará una presentación de algunos casos exitosos de participación e incidencia de la sociedad civil en escenarios formales e informales de la OEA, para encontrar puntos de avance para la creación de un Mecanismo de participación de sociedad civil de cara a la próxima Cumbre de las Américas.

3:45 pm – 5:30pm Sesión de CIVICUS: REDLAD, FH, World Movement for Democracy 

Procesos de transición, lecciones para sociedad civil latinoamericana – (Sesión abierta a todas las personas inscritas en la ICSW)

Lugar: Universidad de Externado de Colombia, Calle 12 No. 1-17 Este, Bogotá – Salón D 605

El taller abrirá una discusión sobre procesos de transiciones hacia la democracia en sociedades cerradas con el fin de encontrar lecciones aprendidas, mejores prácticas y obstáculos en común, así mismo se abordarán casos de estudio respecto al rol que la sociedad civil ha jugado para que los activistas cubanos puedan avanzar hacia una transición exitosa en Cuba.

6:30pm – 9:00pm –Otros eventos Redlad Sesión abierta al público en general

En alianza con el World Movement for Democracy, tendremos una sesión de música y diálogo sobre arte como herramienta de activismo.

Lugar: Restaurante A Seis Manos – Cll 22 #8-60 Bogotá

Miércoles 27 de abril

3:00pm – 6:00 p.m.

PASCA, haciendo posible el foro permanente interamericano de Sociedad Civil y Actores Sociales

Sesión abierta al público en general

Lugar: Por confirmar

El Proyecto Pasca pretende facilitar la coordinación de las acciones de la Sociedad civil de las Américas para que logre una acción más incidente en escenarios formales de la OEA; preparar insumos para la construcción de la agenda y el debate previo a la Cumbre del 2018; y fortalecer las capacidades de la Sociedad Civil para hacer seguimiento a los mandatos y recomendaciones de la Cumbre de Panamá del 2015.

5:00pm – 7:00pm

Proyección de tres documentales que muestran las luchas de la Sociedad Civil en Irán, Pakistán y Zimbabwe – Sesión abierta al público en general

Lugar: Cine Tonalá – Cra 6 #35-37

Jueves 28 de abril

7:00am – 9:00am 

Participación de Sociedad Civil en procesos de negociación de tratados de libre comercio 

Cerrado. 

Lugar: Hotel Augusta

8:00am – 5:00pm Asamblea Mundial de CIVICUS

Lugar: Plaza de los Artesanos

Abierto a todas las personas inscritas en la ICSW

Una reunión internacional esencial para la sociedad civil, gobiernos, donantes y otros interesados en participar de manera constructiva en la búsqueda de soluciones comunes a problemas mundiales. La Asamblea empleará tres tipos de formatos de evento:

“Mis Historias”: Historias inspiradoras de activistas sobre sus logros para el cambio social

“Conversando con”: Entrevistas con voces prominentes de la sociedad civil

Paneles de discusión: Diálogos sobre temas actuales para la sociedad civil. Más información: http://www.civicus.org/icsw/index.php/es/programa/asamblea-mundial-2016

Viernes 29 de abril

10:00am-2:30pm Taller con Internews y Fundacion Karisma

Cerrado. 

Lugar: Hotel Augusta

Taller facilitado por Internews y Fundacion Karisma sobre la seguridad digital. La discusión servirá como una introducción a los riesgos presentes en los medios digitales, así concientizando a participantes de estrategias o herramientas para su protección.

Previous Article

Reflexiones sobre Argentina

Next Article

Fortalecimiento de capacidades de activistas cubanos

Share:

Related articles More from author

  • BoletinesBoletines 2016

    Consulta Pasca en Bogotá, Colombia

    diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    El diálogo sólo es posible si escuchamos: somos voz y oídos

    diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    ¿Qué dijo REDLAD en la Cumbre?

    diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    REDLAD, un líder de sociedad civil en la Cumbre 2018

    diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2016

    Se acerca la asamblea general de la OEA 2016

    diciembre 3, 2018
    By redlad
  • BoletinesBoletines 2018

    Radio la RED: las voces del encuentro de sociedades civil

    noviembre 30, 2018
    By redlad

Comments are closed.

Recomendados para ti

  • ActualidadCorrupción

    Un enemigo silencioso de los derechos humanos: la corrupción

  • AlertasAlertas 2022Honduras

    ALERTA Honduras: crisis política y división en el Congreso

  • BoletinesBoletines 2018

    Un año de fortalecimiento

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido





Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org