REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadEleccionesObservación ElectoralPanamá
Home›Actualidad›TRANSPARENCIA ELECTORAL Y REDLAD DESARROLLAN UNA MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES GENERALES

TRANSPARENCIA ELECTORAL Y REDLAD DESARROLLAN UNA MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL EN EL MARCO DE LAS ELECCIONES GENERALES

By Brian Alvarado
Mayo 3, 2019
775
0
Share:

Transparencia Electoral y la Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia (REDLAD) desarrollan una Misión de Observación Electoral en el marco de las elecciones generales de este próximo 5 de mayo.

El grupo empezó las actividades este jueves, con una reunión con la Comisión de Justicia y Paz. Posteriormente celebraron un encuentro con la Dra. Arlene Calvo, vicepresidenta de la Junta Directiva de la Fundación para la Libertad Ciudadana.

Ya en horas de la tarde, Juan Carlos Pérez, asistente del Magistrado Eduardo Valdés, hizo una breve exposición sobre la última reforma electoral.

Para finalizar, realizaron una reunión con el Coordinador General de la Red de Jóvenes por la Democracia, Jatzel Román, y anunciaron que Transparencia Electoral y esta organización firmarán un convenio marco de colaboración.

El día de hoy se esperan reuniones con los candidatos independientes Ricardo Lombana, Marco Ameglio y Ana Matilde Gómez.

Se espera que el domingo los observadores visiten centros de votación durante todo el día, acompañen el cierre de mesas y luego participarán en una reunión de evaluación con CAPEL.

Nota original en Transparencia Electoral.
TagsEleccionesObservación ElectoralPanamá
Previous Article

Defendamos la CIDH

Next Article

Panamá: Misión de Observación Electoral en imágenes ...

Share:

Related articles More from author

  • EleccionesPanamá

    Panamá: Misión de Observación Electoral en imágenes y en acción

    Mayo 4, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadCOVID-19Derechos Humanos

    Derechos Humanos: entre la deuda externa y el coronavirus

    Septiembre 1, 2020
    By Brian Alvarado
  • BeliceBoliviaCosta RicaCubaEl salvadorGuatemalaHondurasMonitor CIVICUSNicaraguaPanamáVenezuela

    Este 2020 termina con una tendencia preocupante en el espacio cívico latinoamericano

    Diciembre 22, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadPublicaciones

    Re-imaginando la relación entre sociedad civil y religiones en América Latina

    Marzo 6, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAlertas 2018Comunicados y declaraciones 2018

    Llamado a la acción: ataque frontal contra la Sociedad civil y la prensa

    Febrero 24, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadChileVoces REDLAD

    SIGNOS DE LOS TIEMPOS

    Octubre 26, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • BoletinesBoletines 2018

    Vigilia mundial por Nicaragua: un recuento

  • CIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    Candidaturas a la CIDH: mujeres, las más destacadas

  • ActualidadLuis AlmagroOEAPanamá

    Almagro habla en Panamá sobre los principales desafíos de la paz y el fortalecimiento de la Democracia en América Latina

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org