REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
AGOEA 2019Asamblea General de la OEA
Home›AGOEA 2019›Una coalición en la OEA en busca de acuerdos para fortalecer la democracia

Una coalición en la OEA en busca de acuerdos para fortalecer la democracia

By Brian Alvarado
Junio 26, 2019
785
0
Share:

Durante la 49° Asamblea General de la OEA realizada en Medellín, la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) en conjunto con casi una veintena de organizaciones de la región presentó su posicionamiento como coalición de “Diálogos Incluyentes como base de la Innovación y la Transformación Social”. Esta vez la persona encargada de leer dicho posicionamiento fue nuestro coordinador general, Enrique de Obarrio

Para presentar un posicionamiento ante la Asamblea General de la OEA las organizaciones deben constituirse en coaliciones como requisito previo. Estas se agrupan por temáticas y posturas similares de modo que sus opiniones puedan ser reunidas en una misma presentación.

Dichos posicionamientos se leyeron formalmente el día 26 de junio en el maro del denominado Diálogo Sociedad Civil y Actores Sociales con los Estados Miembros y el Secretario General de la OEA.

Para esta Asamblea, la coalición en mención liderada por REDLAD se alineó con varios principios fundamentales de la democracia y los derechos para exhortar a los Estados Miembros, a la OEA y a la misma sociedad civil para presentar un posicionamiento en el que plantean las dificultades que afronta nuestras sociedades en la región.

Uno de los puntos en los que se hace especial énfasis es la situación de países que afrontan crisis de la institucionalidad, del espacio cívico y de los derechos humanos, como lo son Venezuela, Nicaragua y Cuba. Pese a esto, las  libertades democráticas en los demás Estados Miembros también se están viendo afectadas. Este es el caso de Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras, México, Guatemala y Haití.

Frente a estas problemáticas, se señaló en el posicionamiento que “es deber de todos los actores, sociedad civil, gobiernos y OEA identificar dichas amenazas y actuar frente a ellas. Sólo así podremos fortalecer nuestro Sistema Hemisférico”.

Como alternativa, la coalición propone un acuerdo común que escuche las voces más afectadas, para fortalecer así el sistema democrático e institucional. Para crear el citado acuerdo se deben crear sinergias entre los actores involucrados, cumpliendo tres requisitos: 1. Ejercicios reales de diálogo; 2. innovaciones sociales y políticas, y 3. garantías al espacio cívico para la acción de la ciudadanía.

La coalición hizo un llamado a todos los implicados en la democracia y los sistemas políticos para comprometerse en su fortalecimiento.   De esta forma se concluyó el posicionamiento en el cual participó REDLAD y en el que fue miembro primordial para la consolidación de esta propuesta.


Descargue y consulte aquí el posicionamiento oficial Coalición “Diálogos Incluyentes como base de la Innovación y la Transformación Social” – 49° Asamblea General de la OEA, Medellín 2019

 

 

Previous Article

Se celebraron los 60 años de la ...

Next Article

Una libertad religiosa que garantice el Estado ...

Share:

Related articles More from author

  • AGOEA 2019Asamblea General de la OEACIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosOpinión

    En plena Copa América, el local perdió y ganó la esperanza

    Junio 30, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAsamblea General de la OEAOEA

    330 organizaciones envían carta a Misiones de la OEA

    Diciembre 16, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAGOEA 2020Asamblea General de la OEAOEA

    POSICIONAMIENTO DE NUESTRA COALICIÓN EN LA 50° AGOEA

    Octubre 19, 2020
    By Brian Alvarado
  • AGOEA 2019Asamblea General de la OEACIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    Se celebraron los 60 años de la CIDH en Medellín

    Junio 25, 2019
    By Brian Alvarado
  • AGOEA 2019Asamblea General de la OEAOEA

    Camino a la Asamblea General de la OEA 2019

    Marzo 20, 2019
    By Brian Alvarado
  • AGOEA 2019Asamblea General de la OEACIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosDDHHLibertad religiosa

    Una libertad religiosa que garantice el Estado de Derecho y la democracia

    Junio 26, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • ActualidadCIDHOEA

    Nuestra agenda en Washington

  • CIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    La CIDH es autónoma

  • DDHHHondurasMonitor CIVICUSViolencia política

    HONDURAS: SIGUE EL AMBIENTE DE REPRESIÓN

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org