REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasAlertas 2023Ecuador
Home›Alertas›ALERTA Ecuador: crisis política y nuevas elecciones

ALERTA Ecuador: crisis política y nuevas elecciones

By redlad
mayo 18, 2023
549
0
Share:

Foto: AFP

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso ha decidido decretar la disolución de la Asamblea Nacional del país, en medio de un juicio político que había empezado en su contra y que iba a cumplir su segundo día de comparecencia en el legislativo.

Si bien la medida está contemplada en el artículo 148 de la Constitución de Ecuador, que indica que un mandatario puede aplicar esta medida sólo una vez durante su mandato y pasados 3 años de iniciado el mismo, no ha dejado de ser polémico el hecho porque evita el normal curso del juicio político.

Con la disolución de la Asamblea Nacional no sólo se adelantan las elecciones legislativas sino también las presidenciales. Sin embargo, ésta medida está lejos de ser la solución a la crisis política que atraviesa el país por cuenta de la polarización de los diversos sectores.

Por lo anterior, desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad):

  • Instamos al gobierno ecuatoriano a preservar la transparencia del proceso electoral venidero y dar todas las garantías a todos los sectores políticos que se presentarán a los comicios. Es importante que se realicen veedurías con la participación de organismos internacionales a dicho proceso.
  • Asegurar que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, garanticen la seguridad de toda la ciudadanía, inclusive respetando el derecho a la libertad de expresión y movilización pacífica.
  • No implementar en estos meses que se gobernará vía decretos, medidas, políticas y leyes que contravengan y generen retrocesos en políticas sociales y vulneren derechos humanos.
  • Exhortamos a la oposición a respetar este proceso contemplado en la Constitución ecuatoriana y a manifestarse en contra, si así lo quisiera, dentro del marco de los procedimientos establecidos para ellos.
  • Solicitamos la garantía de las decisiones y acciones comunitarias de los pueblos y nacionalidades, en su derecho de movilización y diálogo pacifico.
  • Hacemos un llamado a toda la ciudadanía ecuatoriana y a los sectores políticos a privilegiar el bienestar y la convivencia y, por ende, a aprovechar este proceso para fortalecer la democracia y los procesos internos de los movimientos y partidos políticos, y para resolver las necesidades más apremiantes de las ciudadanía
Previous Article

PEACE AND WELLBEING IN UKRAINE AND RUSSIA

Next Article

The CoD Renewal Process Mission

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2013Nicaragua

    Agresión física contra manifestantes pacíficos en Nicaragua

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2023Panamá

    Alerta Panamá – Proyecto de Ley inconsulto pretende retroceder la transparencia y el acceso a la información

    septiembre 4, 2023
    By redlad
  • AlertasAlertas 2022HaitíRepública Dominicana

    ALERTA República Dominicana: migrantes haitianos maltratados por las autoridades

    noviembre 22, 2022
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2023Nicaragua

    Alerta Nicaragua: Nuevo ataque a la educación y libertad de pensamiento en Nicaragua

    agosto 17, 2023
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2014Ecuador

    Reformas a la Constitución ecuatoriana

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2017Colombia

    Asesinatos y amenazas a líderes y lideresas en Colombia

    noviembre 29, 2018
    By redlad

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2018Brasil

    El espacio cívico amenazado

  • ActualidadLuis AlmagroOEAPanamá

    Almagro habla en Panamá sobre los principales desafíos de la paz y el fortalecimiento de la Democracia en América Latina

  • Documentos

    Copia de Notas y revelaciones estados financieros REDLAD – DIC 2017

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org