REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
AlertasAlertas 2018Cuba
Home›Alertas›ALERTA: El nuevo gobierno cubano quiere censurar el arte

ALERTA: El nuevo gobierno cubano quiere censurar el arte

By Brian Alvarado
Febrero 24, 2019
1111
0
Share:

9 de diciembre de 2018

Este año ha sido de varios cambios para Cuba, el nuevo gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel comenzó funciones en abril y ya hay críticas importantes sobre su gestión. En agosto anunció regulaciones para el sector artístico en la isla y firmó el decreto ley 349 que ha entrado en vigencia en diciembre.

Dicha normativa contraviene la libertad de expresión y pretende censurar cualquier muestra artística que pueda ser crítica en lo más mínimo al gobierno y las instituciones del Estado cubano. Le exige a los artistas poner a consideración del Ministerio de Cultura cualquier muestra que se quiera hacer en espacio público para que sea dicha entidad quien autorice o no su ejecución, lo cual contraviene los mínimos derechos de las personas.

A raíz de la entrada en vigencia del decreto ley un grupo de artistas decidió manifestarse pacíficamente frente al Ministerio de Cultura, pero las fuerzas de seguridad del Estado reprimieron la protesta y detuvieron sin razón alguna.

Por lo anterior la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD):

  • Insta al gobierno de la República de Cuba a reconsiderar el decreto ley 349 en pro de garantizar plenamente la libertad de expresión artística.
  • Exige que se garantice el derecho a la protesta pacífica y la libertad de asociación y reunión de los artistas.
  • Se solidariza con los artistas cubanos que ven vulnerados sus derechos a raíz de la entrada en vigencia del mencionado decreto.
  • Solicita a las autoridades cubanas a dejar de reprimir a las personas que protestan pacíficamente y a que cesen las detenciones arbitrarias.
  • Solicitamos a las instancias y comunidad internacionales para que tomen las medidas necesarias en pro de garantizar la libertad de expresión de los artistas en la isla.
Previous Article

ALERTA: el Estado nicaragüense reprime organizaciones sociales

Next Article

Llamado a la acción: ataque frontal contra ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2020Chile

    ALERTA Chile: caos en las calles y represión estatal

    Marzo 12, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2020Perú

    ALERTA Perú: crecen las tensiones sociales y políticas

    Noviembre 16, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2018Nicaragua

    A casi dos meses de la crisis en Nicaragua

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Venezuela

    ALERTA Venezuela: Maduro profundiza su dictadura

    Enero 6, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2013Nicaragua

    La Red Democracia Joven de las Américas y REDLAD alertan sobre atentado a la soberanía del pueblo de Nicaragua y ...

    Noviembre 14, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2019Libertad de prensaNicaragua

    ALERTA Nicaragua: la asfixia económica en contra de la libertad de prensa

    Septiembre 27, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • BoletinesBoletines 2016

    Taller con pueblos originarios para la preparación de la Cumbre de las Américas

  • BoletinesBoletines 2018

    REDLAD y Transparencia electoral desplegaron una misión electoral para las elección de México 2018

  • ConvocatoriaLibro institucional de REDLAD

    Convocatoria Editor/a – Escritor/a de libro institucional REDLAD

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org