REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasAlertas 2021El salvador
Home›Alertas›ALERTA El Salvador: Bukele ataca a sociedad civil que propone una lucha frontal contra la corrupción

ALERTA El Salvador: Bukele ataca a sociedad civil que propone una lucha frontal contra la corrupción

By Brian Alvarado
abril 10, 2021
1357
0
Share:
Miembros de las organizaciones de sociedad civil proponentes del proyecto – Foto: Saraí Alas

El pasado mes de febrero un amplio grupo de organizaciones de organizaciones de sociedad civil presentó ante la Asamblea Legislativa de El Salvador una ley para fortalecer a la actual Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) y para que esta se convirtiera en una pieza fundamental y coadyuvante en las investigaciones, denuncias y lucha contra la corrupción.

Sin embargo, en un acto sin precedentes y a todas luces antidemocrática, el presidente Nayib Bukele y miembros de su partido de gobierno, entre ellos algunos diputados elegidos en los pasados comicios, han advertido que no apoyan ni el proyecto de ley ni el mandato de la CICIES. Asimismo, han afirmado que cualquier legislación aprobada por la actual y saliente Asamblea será revertida por el gobierno a través de su bancada oficial.

Además de lo anterior, el presidente Bukele ha estigmatizado a las organizaciones de sociedad civil que impulsan dicho proyecto de ley y que respaldan la labor de la CICIES en su lucha frontal contra la corrupción; así como los ataques contra los medios de comunicación que dan cobertura. En un tuit del 7 de abril ha manifestado lo siguiente:

Con solo ver esos logos de la ONGs que están detrás de esta “propuesta” y ver los “medios” que la están publicando, estoy seguro que sería lo peor que pudiéramos hacer.

Además, ya no insistan, nada de lo que apruebe la @AsambleaSV saliente entrará en vigencia jamas. https://t.co/PNYjY0KU5s

— Nayib Bukele 🇸🇻 (@nayibbukele) April 7, 2021

Dichas afirmaciones ponen en peligro la labor que durante años llevan haciendo muchas organizaciones en pro de la transparencia y en contra de la corrupción, además de violar el derecho al control social y político que la ciudadanía organizada tiene.

Desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad):

  • Llamamos a las autoridades salvadoreñas a respetar la participación de la ciudadanía en los asuntos que le conciernen y a garantizar la protección de sus derechos.
  • Rechazamos la actitud hostil del gobierno del presidente Nayib Bukele y de miembros de su partido de gobierno, Nuevas Ideas, contra las organizaciones de sociedad civil.
  • Instamos a la Asamblea Legislativa de El Salvador a aprobar el proyecto de ley que busca fortalecer y respaldar la labor de la CICIES en el país.
  • Invitamos al presidente Bukele y los miembros del partido Nuevas Ideas a que escuchen, conozcan e incorporen las propuestas de organizaciones de sociedad civil en torno a los asuntos públicos.
  • Exhortamos a toda la comunidad internacional a respaldar este proyecto de sociedad civil y estar pendiente del respeto del gobierno al espacio cívico en El Salvador.
Previous Article

ALERTA Brasil: el país más peligroso para ...

Next Article

ALERTA El Salvador: Grave afectación del equilibrio ...

Share:

Related articles More from author

  • CECADEEl salvador

    CECADE: 25 años de apuesta por la democracia en El Salvador

    agosto 28, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2020Perú

    ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

    noviembre 10, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2015Ecuador

    Crisis en Ecuador

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020COVID-19El salvador

    ALERTA El Salvador: Bukele desconoce a la Asamblea

    mayo 19, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2014Venezuela

    Daniel Ceballos se enfrentará a juicio injusto

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2019Libertad de prensaNicaragua

    ALERTA Nicaragua: la asfixia económica en contra de la libertad de prensa

    septiembre 27, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2020Perú

    ALERTA Perú: crecen las tensiones sociales y políticas

  • AlertasAlertas 2020América Latina y el Caribe

    ALERTA América Latina: la violencia de género se incrementa en medio de la pandemia

  • AGOEA 2019ArteCulturaDDHHDerechos Humanos

    REDLAD y el Foro Ciudadano de las Américas le apuestan a la cultura para hablar de derechos humanos

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido





Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org