REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasAlertas 2022CIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosEl salvador
Home›Alertas›ALERTA El Salvador: Presidente Bukele estigmatiza a la CIDH

ALERTA El Salvador: Presidente Bukele estigmatiza a la CIDH

By Brian Alvarado
noviembre 16, 2022
389
0
Share:
Foto: Getty Images

Desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) vemos con profunda preocupación las declaraciones que ha hecho el presidente de El Salvador Nayib Bukele en contra de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por sus advertencias de cómo a través del Estado de excepción, promulgado desde marzo de 2022, ha servido para violar los derechos humanos tanto de la ciudadanía, de la oposición política y la prensa como de las personas privadas de la libertad.

Su discurso busca estigmatizar la labor que desde su creación la CIDH adelanta en pro de la defensa de los derechos de todas las personas respetando y promoviendo los marcos legales y los convenios internacionales en todas las materias y denunciando cualquier violación a dichos derechos sin distingos de color político en todos los países del continente.

Un mensaje a todos los pueblos de Latinoamérica, sobre la @CIDH y la urgencia de que se permita a los gobiernos defender a la gente honrada. pic.twitter.com/aOGEl6RbCY

— Nayib Bukele (@nayibbukele) November 12, 2022

Ni la Comisión ni ninguna de las organizaciones de sociedad civil de El Salvador y del hemisferio que apoyamos su labor y a la vez condenamos las violaciones al espacio cívico del gobierno salvadoreño estamos en contra de la ciudadanía, al contrario, vemos con alarma cómo el mandatario Bukele manipula la evidente crisis de seguridad y convivencia que azota al país centroamericano para validar muchas medidas autoritarias que socavan los principios fundamentales de cualquier democracia y del Estado de Derecho.

Por lo anterior, desde Redlad:

  • Exigimos al presidente Bukele no estigmatizar más la labor que adelanta la CIDH, la cual está siempre enmarcada en los derechos humanos y la defensa de la democracia.
  • Hacemos un llamado a toda la sociedad civil de América a defender a la CIDH puesto que durante toda su existencia ha sido una gran aliada para denunciar las violaciones a nuestros derechos humanos.

La CIDH es un patrimonio de todo el continente que ha sido siempre atacada desde todas las orillas políticas y por muchos mandatarios a lo largo de toda su historia, no es enemiga de la ciudadanía sino una instancia de tremenda importancia para la labor que realizamos muchas organizaciones del hemisferio.

Previous Article

ALERTA Haití: al borde de una intervención ...

Next Article

ALERT El Salvador: President Bukele stigmatizes the ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2014Venezuela

    Detención y violación de derechos de Rodrigo Diamanti

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2014Venezuela

    Se autoriza a militares el uso de armas de fuego para evitar “desordenes”

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Chile

    ALERTA Chile: movilizaciones y plebiscito en peligro

    octubre 21, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2022CIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosEl salvador

    ALERT El Salvador: President Bukele stigmatizes the IACHR

    noviembre 16, 2022
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2019BoliviaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasNicaragua

    Personas defensoras de derechos humanos en peligro

    diciembre 6, 2019
    By Brian Alvarado
  • AGOEA 2019Asamblea General de la OEACIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    Se celebraron los 60 años de la CIDH en Medellín

    junio 25, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • ActualidadCOVID-19OpiniónVoces REDLAD

    La corrupción también nos está matando

  • AlertasAlertas 2013Ecuador

    Asamblea Nacional de Ecuador aprueba ley de comunicación que no cumple con estándares internacionales de protección de libertad de expresión

  • Otras PublicacionesPublicaciones

    12 Mitos acerca de las religiones y la diversidad sexual

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org