REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadAlertasAlertas 2020EleccionesEstados Unidos
Home›Actualidad›ALERTA Estados Unidos: debemos proteger el sistema democrático

ALERTA Estados Unidos: debemos proteger el sistema democrático

By Brian Alvarado
Noviembre 6, 2020
424
0
Share:
Foto: USA Today Network

El día 3 de noviembre los Estados Unidos vivió una jornada electoral sin precedentes históricos. Por un lado, un número récord de votantes: más de 150 millones; alrededor de 100 millones por correo. Esto, sin duda, merece un reconocimiento a la ciudadanía estadounidense que ejerció su derecho al voto pese a las restricciones que la pandemia del COVID-19 ha impuesto, en uno de los países del continente más afectados por el virus. Al día de hoy registra casi 10 millones de casos confirmados y más de 240 mil muertes. 

Sin embargo, las elecciones no han estado exentas de polémicas y tensiones políticas que muchos califican también de históricas e inéditas. El actual presidente, Donald Trump, ha desestimado la transparencia del proceso electoral en varios estados clave. Durante la noche del 5 de noviembre ofreció una conferencia de prensa en la que acusó a los demócratas de corruptos y de fraude y, consecuentemente, se autoproclamó vencedor de las elecciones en Georgia y Pensilvania. 

Por ahora, aunque no hay resultados oficiales que le den la victoria a ninguno de los candidatos en los estados mencionados, según los cálculos de expertos y medios de comunicación es probable que la victoria final sea para el demócrata Joe Biden. Sin embargo, el presidente Trump ha dado muestras de estar renuente a reconocer cualquier resultado distinto que no sea su reelección. Por lo tanto, ya ha anunciado demandas ante las cortes por fraude, sin presentar por ahora ninguna prueba que soporte sus afirmaciones. A lo cual, líderes republicanos destacados como Marco Rubio y Mitch McConnell, líder del partido en el Senado, no lo han respaldado y, por el contrario, han manifestado su deseo de que se respete el conteo de votos y la autonomía de los estados en el proceso electoral.

Desde la Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia (Redlad) manifestamos nuestra preocupación por una eventual crisis política en Estados Unidos que ponga en riesgo la estabilidad institucional de uno de las potencias más influyentes del mundo occidental. Por lo tanto:

  • Instamos al gobierno del presidente Donald Trump y líderes republicanos a respetar el proceso de conteo de votos que se desarrolla en cada uno de los estados. 
  • Exhortamos al mandatario estadounidense a presentar pruebas del fraude electoral que dice existir, ya que si sus acusaciones son ciertas las pruebas deben ser de conocimiento público y, sobre todo, de las autoridades judiciales. 
  • Hacemos un llamado a la calma a los votantes de ambos partidos para que protejan sus sistemas electoral y democrático que no ha presentado en el pasado signos de corrupción ni de manipulación en el conteo de votos de manera significativa. 
  • Solicitamos a las autoridades y líderes del país a proteger el derecho al voto que cada persona ejerció libremente y que sean tomados en cuenta sin excepciones. 

Estados Unidos es, sin duda, uno de los sistemas electorales más robustos del hemisferio así como su democracia. Es muy inconveniente que sin certezas sobre corrupción electoral se ponga en duda el proceso de votación.

Previous Article

Vacuna contra el covid-19 en América Latina ...

Next Article

ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2014Ecuador

    Reformas a la Constitución ecuatoriana

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2014Venezuela

    Daniel Ceballos se enfrentará a juicio injusto

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2014Honduras

    Hostigamiento a activistas en Honduras

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Perú

    ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

    Noviembre 10, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2020Chile

    ALERTA Chile: caos en las calles y represión estatal

    Marzo 12, 2020
    By Brian Alvarado
  • #EncuentrosEnREDActualidadCOVID-19

    Charla Q&A con Marta Gaba – #EncuentrosEnRED

    Julio 4, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • CIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    Defendamos la CIDH

  • Monitor CIVICUS

    CUMPLEAÑOS DE MONITOR CIVICUS

  • Publicaciones

    ESTATUTO DE LA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA DEMOCRACIA

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org