REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasAlertas 2022Honduras
Home›Alertas›ALERTA Honduras: crisis política y división en el Congreso

ALERTA Honduras: crisis política y división en el Congreso

By Brian Alvarado
enero 25, 2022
1391
0
Share:
Foto: CNN en Español

El pasado viernes 21 de enero se eligió una nueva junta directiva del Congreso Nacional de Honduras con las nuevas formaciones políticas que llegaron a conformarlo tras pasadas las últimas elecciones. No obstante, los nombres de sus integrantes no cuentan con el respaldo de la presidenta electa Xiomara Castro, aún cuando corresponden a miembros de su propio partido, ya que la conformación ganadora no respeta el pacto que ella y su partido Libre acordaron con el Partido Salvador de Honduras, del cual hace parte su vicepresidente, Salvador Nasralla. 

El pacto consistía en que Nasralla no se presentaría a los últimos comicios si se le garantizaba la vicepresidencia del país y la conducción del Legislativo. Lo acontecido el viernes pasado rompe el pacto y genera una crisis al interior del Congreso y del próximo gobierno que toma posesión este jueves 27 de enero. Asimismo, ha provocado manifestaciones y protestas de la ciudadanía en las calles de Tegucigalpa y frente a las instalaciones del Congreso y una constante tensión que puede derivar en violencia política y conflictos para la gobernabilidad del país. 

El gobierno electo de Castro sólo reconoce la junta directiva que se ha constituido en cabeza de Luis Redondo del Partido Salvador de Honduras y ha cuestionado la legitimidad de la otra junta directiva, liderada por Jorge Cálix y que se eligió por fuera del recinto el Congreso, a la que no ha invitado a su posesión. 

Este panorama ha derivado en toda una discusión nacional no sólo de carácter legal y constitucional sino también política sobre la legitimidad de una u otra junta directiva. 

Por lo anterior, desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad): 

  • Instamos al nuevo gobierno de Honduras, en cabeza de Xiomara Castro, y a las personas miembro del Congreso Nacional de Honduras, así como a los líderes de los principales partidos políticos a garantizar las condiciones necesarias para que este jueves 27 de enero se haga el traspaso de mando presidencial conforme a las normas constitucionales y legales, bregando así por la protección de la democracia y sus principios. 
  • Solicitamos a las autoridades hondureñas respetar y garantizar el derecho a la manifestación y protesta pacífica que tiene la ciudadanía. 
  • Exhortamos al gobierno electo de Honduras, a los partidos políticos y a demás autoridades a respetar el orden constitucional y a sumar voluntades para que prevalezca la paz en la sociedad.  
Previous Article

Venezuela no ha aplicado más del 80% ...

Next Article

ALERTA Nicaragua: la dictadura de Ortega cancela ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2020El salvador

    ALERTA: en riesgo la democracia en El Salvador

    febrero 9, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2015Venezuela

    Preocupantes condiciones en cárceles de Venezuela

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2015Venezuela

    Carta abierta a los gobiernos de la región ante situación en Venezuela

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2018Colombia

    Elecciones en medio de la polarización y la violencia

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2013Nicaragua

    Violación de derechos humanos de adultos mayores y manifestantes en Nicaragua

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Colombia

    ALERTA Colombia: se recrudece la violencia y no hay acciones concretas del gobierno

    agosto 16, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • Documentos

    Copia de Notas y revelaciones estados financieros REDLAD – DIC 2017

  • BoletinesBoletines 2016

    Taller con pueblos originarios para la preparación de la Cumbre de las Américas

  • ActualidadEstados UnidosOpiniónPerú

    Juicios políticos y la defensa de la democracia

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org