REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasAlertas 2022Nicaragua
Home›Alertas›ALERTA Nicaragua: la dictadura de Ortega cancela personerías jurídicas de universidades y organizaciones sociales

ALERTA Nicaragua: la dictadura de Ortega cancela personerías jurídicas de universidades y organizaciones sociales

By Brian Alvarado
febrero 2, 2022
1150
0
Share:
Foto: CNN en Español

Por solicitud del Departamento de Registro y Control de Asociaciones Civiles sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación, la Asamblea Nacional de Nicaragua ha aprobado con 75 votos a favor la cancelación de la personería jurídica de varias universidades y organizaciones sociales, muchas de ellas ligadas a la comunidades religiosas y la misma Iglesia Católica y otras que han sido el bastión de la crítica y oposición a las arbitrariedades de la dictadura.

Esta decisión del legislativo, controlado por el gobierno, se enmarca dentro de las acciones sistemáticas y planeadas del régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo que busca acallar a las voces críticas de la sociedad civil y a la oposición política. Situación de represión que como Redlad venimos denunciando desde hace varios años, sobre todo desde la crisis de 2018. Por eso en 2021 publicamos cinco ALERTAS más:

  1. La democracia y la libertad de prensa atacada (21 de mayo)
  2. Régimen de Ortega ordena detención de opositores (2 de junio)
  3. La dictadura de Ortega continúa atacando a la sociedad civil (23 de agosto)
  4. Gobierno de Ortega detiene a representantes gremiales (22 de octubre)
  5. Represión en la jornada electoral (7 de noviembre)

Las universidades y organizaciones afectadas por la decisión arbitraria del legislativo son: Universidad Católica Agropecuaria del Trópico, Universidad Politécnica de Nicaragua  UPOLI, Asociación Instituto Agropecuario de la Diócesis de Estelí, Asociación de colegios parroquiales de la Diócesis de Estelí, Cáritas diocesana de Estelí, Familia Padre Fabretto, Asociación Comisión de Justicia de la Diócesis de Estelí, Asociación Centro Cultural del Norte de la Diócesis de Estelí, Fundación Michelangelo Foundation, Asociación Pro Desarrollo de Estelí, Asociación de fomento creación de Graduados, Asociación de Estudios Humanitarios (UNEH) y cuyo rector es Fanor Avendaño Soza, Asociación Popular Nicaragüense (UPONIC) y la Asociación Universidad Paulo Freire (UPF).

Estas organizaciones y universidades se suman a las más de 81 que desde el 2018 el gobierno ha perseguido y cancelado sus personerías jurídicas. 

Por lo anterior, desde Redlad:

  • Alertamos a la comunidad internacional, especialmente a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), sobre esta situación que viola los tratados y compromisos internacionales de Nicaragua en pro de los derechos humanos, como por ejemplo la Carta Democrática Interamericana y la Convención Interamericana de Derechos Humanos. 
  • Nos solidarizamos con todas las organizaciones, universidades y personas que están siendo perseguidas por el régimen de Daniel Ortega.
  • Exigimos al gobierno nicaragüense garantías para que la sociedad civil ejerza plenamente sus derechos y libertades fundamentales en pro de un espacio cívico democrático. 
Previous Article

ALERTA Honduras: crisis política y división en ...

Next Article

Nuestra Política de Género

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2019AmazonasBrasil

    ALERTA: Bolsonaro estigmatiza ONGs y no protege el Amazonas

    agosto 22, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2021Colombia

    ALERTA Colombia: represión estatal a la protesta social

    mayo 4, 2021
    By Brian Alvarado
  • #CreerEnPluralBrasilChileMéxicoNicaraguaVenezuela

    LOS RESULTADOS DE LAS CONSULTAS NACIONALES

    octubre 20, 2021
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAlertas 2018Comunicados y declaraciones 2018

    Llamado a la acción: ataque frontal contra la Sociedad civil y la prensa

    febrero 24, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2021Argentina

    ALERTA Argentina: abuso policial en Formosa

    marzo 8, 2021
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2013Cuba

    Agresión y arresto arbitrario del Premio Sájarov Guillermo Fariñas e integrantes de las Damas de Blanco en Cuba

    noviembre 29, 2018
    By redlad

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AGOEA 2022Comunicados y declaraciones

    Lucha contra la discriminación y la desigualdad

  • CorrupciónForo Ciudadano de las AméricasObservatorio Ciudadano de Corrupción

    Compromisos anticorrupción y gobernabilidad democrática en las Américas: avances y retrocesos

  • Foro Ciudadano de las AméricasNOFOProyecto PASCA

    Notice for subgrant funding opportunity (NOFO): Frequently asked questions

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org