REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
AlertasAlertas 2020Perú
Home›Alertas›ALERTA Perú: crecen las tensiones sociales y políticas

ALERTA Perú: crecen las tensiones sociales y políticas

By Brian Alvarado
Noviembre 16, 2020
181
0
Share:
Foto: AFP

Luego de que se declarara la vacancia presidencial y se dejara fuera del cargo a Martín Vizcarra el pasado 10 de noviembre, la crisis política continúa y se agudiza con el paso de los días en Perú. Los últimos días han sido de protestas y movilizaciones sociales que no supieron ser tramitadas por el nombrado presidente Manuel Merino, hasta ese entonces cabeza del Congreso. 

Durante este último fin de semana la ciudadanía se volcó a las calles para protestar por la destitución del presidente Vizcarra y muchas personas más inconformes por la incapacidad de la clase política para dirigir un país que tiene evidentes problemas de corrupción y de estabilidad institucional. Todo lo anterior desembocó en la renuncia de Merino y con esta el país completa tres presidentes en cuatro años, además de otra larga lista de presidentes envueltos en procesos judiciales, muchos de ellos privados de su libertad con medidas de aseguramiento dictada por los jueces. 

Según fuentes oficiales y medios de comunicación tras las jornadas de protestas, se registran dos personas muertas y más de un centenar de heridos, muchos de los cuales han sido víctimas de la represión policial ordenada por el hasta entonces presidente Merino.

Por lo anterior, desde la Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia (Redlad):

  • Exhortamos al Congreso de la República a elegir un camino constitucional basado en el diálogo democrático y amplio que nombre un/a presidente/a transitorio/a que lleve a buen puerto al país para las elecciones generales de abril de 2021.
  • Instamos a los partidos políticos a colaborar para darle estabilidad política al país y a oír las voces de protestas de la ciudadanía, muchas de las cuales están pidiendo una nueva Constitución. 
  • Exhortamos a la ciudadanía y a las organizaciones de sociedad civil del Perú a seguir ejerciendo su derecho a la libertad de expresión, reunión y protesta pacífica y a rechazar cualquier acto de violencia que vulnere el espacio cívico.
  • Solicitamos a las autoridades peruanas y a su eventual nuevo gobierno garantizar la protección de los derechos humanos de la ciudadanía y la reparación de las víctimas de los últimos hechos de violencia.
  • Solicitamos a la comunidad internacional a colaborar, en el marco de las normas internacionales y no injerencia, para encontrar un camino de soluciones pacíficas para el Perú. 
Previous Article

ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

Next Article

Redlad se solidariza con las personas damnificadas ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2014Ecuador

    Insistencia de Ecuador en promover reuniones de Estado a puertas cerradas

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2019Centro AméricaExamen Periódico Universal (EPU)Nicaragua

    Organizaciones civiles de Nicaragua defienden su derecho a existir

    Abril 3, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2013Ecuador

    Asamblea Nacional de Ecuador aprueba ley de comunicación que no cumple con estándares internacionales de protección de libertad de expresión

    Noviembre 14, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2017Honduras

    Honduras, la democracia en vilo

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2019Ecuador

    ALERTA Ecuador: un Estado de excepción es un peligro

    Octubre 6, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2014Venezuela

    Daniel Ceballos se enfrentará a juicio injusto

    Noviembre 29, 2018
    By redlad

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2013Ecuador

    Asamblea Nacional de Ecuador aprueba ley de comunicación que no cumple con estándares internacionales de protección de libertad de expresión

  • AlertasAlertas 2013CubaHondurasNicaraguaVenezuela

    Persecución a miembros de REDLAD

  • NicaraguaViolencia política

    Nicaragua: un grito por la libertad

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org