REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
AlertasAlertas 2020Perú
Home›Alertas›ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

By Brian Alvarado
Noviembre 10, 2020
216
0
Share:
Foto: Agencia EFE

La última década ha sido muy difícil para la estabilidad política e institucional de Perú. Hasta tres expresidente han sido sindicados de delitos de corrupción, más los procesos y la condena que cursan contra el expresidente Alberto Fujimori y dos presidentes en ejercicio han sido destituidos. 

Si bien una garantía del equilibrio de poderes de la democracia es la posibilidad de hacer juicios políticos y mociones de censura a los mandatarios en turno, cuando se considera que no están haciendo su trabajo o han cometido alguna violación al ordenamiento jurídico vigente, es necesario analizar y poner en perspectiva lo que ha sucedido en Perú en los últimos años viendo de qué manera estas acciones inciden positiva o negativamente en la estabilidad institucional y democrática de un país. 

Consideramos importante que ningún político, por poderoso que sea, esté exento de rendir cuentas y de responder, si es el caso, por sus acciones en contra de los bienes públicos o de los derechos. 

Este lunes 10 de noviembre el presidente Martín Vizcarra se enfrentó a una moción de censura en el Congreso que tuvo éxito, pues se declaró la vacancia presidencial por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador de Moquegua. 

Por lo anterior, desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad):

  • Instamos al Congreso del Perú, a su cabeza Manuel Merino que hoy funge como presidente interino del país, para que garantice una transición democrática en el país en el marco de los derechos humanos. 
  • Exhortamos a las autoridades peruanas encargadas del control legal y fiscal a vigilar hoy más que nunca el accionar de todos sus funcionarios públicos, de tal manera que se disminuyan los riesgos de corrupción.
  • Instamos a la ciudadanía peruana y a los líderes políticos del país a favorecer el diálogo por encima de cualquier acción violenta para garantizar unas próximas elecciones presidenciales de manera segura y democrática. 

 

Previous Article

ALERTA Estados Unidos: debemos proteger el sistema ...

Next Article

ALERTA Perú: crecen las tensiones sociales y ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2014Venezuela

    Se autoriza a militares el uso de armas de fuego para evitar “desordenes”

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2014Centro América

    Respuesta regional urgente a la crisis de menores migrantes

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2017Argentina

    Veto del gobierno argentino a organizaciones de la sociedad civil

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2018Nicaragua

    A casi dos meses de la crisis en Nicaragua

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2017Brasil

    Una amenaza a la libertad de culto en América Latina

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2013Nicaragua

    Violación de derechos humanos de adultos mayores y manifestantes en Nicaragua

    Noviembre 29, 2018
    By redlad

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2020Cuba

    Cuba: alerta por la detención arbitraria de Luis Manuel Otero Alcántara y los crecientes ataques contra la libertad de expresión artística

  • BoletinesBoletines 2018

    REDLAD y Transparencia electoral desplegaron una misión electoral para las elección de México 2018

  • AlertasAlertas 2020México

    ALERTA México: AMLO criminaliza a las organizaciones

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org