REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
ActualidadCubaDDHHDerechos Humanos
Home›Actualidad›CUBA Y SU DECRETO LEY 370: ANIQUILANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET

CUBA Y SU DECRETO LEY 370: ANIQUILANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET

By Brian Alvarado
mayo 6, 2020
830
0
Share:

Comunicado #LeyAzote #NoAl370

“Las organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación abajo firmantes (ver comunicado en PDF) expresamos nuestra profunda preocupación y repudio respecto a la persecución en contra de periodistas y actores de la sociedad civil independiente en Cuba, la cual se ha visto agravada desde principios de este año y particularmente a partir de la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus”.

Consultar y descargar comunicado orginal. 

 

Previous Article

1 de mayo: el derecho al trabajo ...

Next Article

ALERTA México: megaproyecto amenaza los derechos humanos ...

Share:

Related articles More from author

  • ActualidadDDHHEditorial REDLADForo Ciudadano de las Américas

    Un año de descontento social y protestas

    diciembre 15, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadOpiniónVoces REDLAD

    Redlad y el Objetivo 16

    noviembre 26, 2021
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2017Cuba

    Dos activistas cubanos desaparecidos

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • ActualidadColombiaLGBTI

    OBSERVATORIO LGTBI EN COLOMBIA

    agosto 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • 12 de octubreActualidadComunicados y declaracionesCoordinadora Abya YalaPueblos Indígenas

    12 DE OCTUBRE: RESISTENCIA Y DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE ABYA YALA

    octubre 12, 2021
    By Brian Alvarado
  • Costa RicaDDHHMonitor CIVICUSViolencia política

    COSTA RICA: LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SIGUEN SIENDO VÍCTIMAS DE HOSTIGAMIENTO Y ASESINATOS.

    marzo 25, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2021Cuba

    ALERTA Cuba: una digna indignación reprimida por el gobierno

  • #EncuentrosEnREDActualidadCOVID-19

    Para volver a encontrarnos: #EncuentrosEnRED

  • AGOEA 2021Voces REDLAD

    Redlad en la 51° Asamblea General de la OEA

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido





Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org