REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadCubaDDHHDerechos Humanos
Home›Actualidad›CUBA Y SU DECRETO LEY 370: ANIQUILANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET

CUBA Y SU DECRETO LEY 370: ANIQUILANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN INTERNET

By Brian Alvarado
Mayo 6, 2020
337
0
Share:

Comunicado #LeyAzote #NoAl370

“Las organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación abajo firmantes (ver comunicado en PDF) expresamos nuestra profunda preocupación y repudio respecto a la persecución en contra de periodistas y actores de la sociedad civil independiente en Cuba, la cual se ha visto agravada desde principios de este año y particularmente a partir de la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus”.

Consultar y descargar comunicado orginal. 

 

Previous Article

1 de mayo: el derecho al trabajo ...

Next Article

ALERTA México: megaproyecto amenaza los derechos humanos ...

Share:

Related articles More from author

  • ActualidadAlertasAlertas 2020CIDH

    ALERTA CIDH: afectada su acción ejecutiva y autonomía

    Agosto 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • DDHHHondurasMonitor CIVICUSViolencia política

    HONDURAS: VIOLENCIA Y AGRESIONES CONTRA PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

    Enero 22, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadRendición de cuentasTransparencia

    Presupuestos abiertos: una apuesta necesaria para la democracia

    Mayo 15, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAGOEA 2020Asamblea General de la OEAOEA

    POSICIONAMIENTO DE NUESTRA COALICIÓN EN LA 50° AGOEA

    Octubre 19, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadColombiaLGBTI

    OBSERVATORIO LGTBI EN COLOMBIA

    Agosto 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadComunicados y declaracionesMéxicoPueblos Indígenas

    DENUNCIA PÚBLICA: AMENAZAN LA VIDA DE MIEMBROS DE REDLAD EN MÉXICO

    Septiembre 29, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2018

    Respaldo a la labor de la CIDH

  • Foro Ciudadano de las AméricasNOFOProyecto PASCA

    Notice for subgrant funding opportunity (NOFO): Frequently asked questions

  • BoletinesBoletines 2016

    Consulta Pasca en Bogotá, Colombia

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org