REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones
Home›Publicaciones›Foro Ciudadano de Las Américas›Declaración de Principios Orientadores del Proyecto PASCA

Declaración de Principios Orientadores del Proyecto PASCA

By Brian Alvarado
abril 1, 2022
107
0
Share:

El origen del proyecto PASCA (Participación de la Sociedad Civil en la Cumbre de las Américas) se da durante una Cumbre de las Américas, y surge con el propósito de diseñar un mecanismo efectivo y sostenible para la participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en las Cumbres de las Américas, debido a que este es uno de muchos escenarios existentes y posibles para que ocurra el diálogo entre la sociedad civil y los gobiernos.

Por tal motivo, se comparte la Declaración de Principios Orientadores del Proyecto PASCA, en tres idiomas distintos:

Declaración de Principios Orientadores (Español)

Declaration of Principles of the PASCA Project (English)

Declaração de Princípios (Português)

 

 

Previous Article

ALERT El Salvador: Bukele despises international standards ...

Next Article

CONSTRUYENDO SABERES ENCARNADOS CON PERSPECTIVA INTERSECCIONAL Y ...

Share:

Related articles More from author

  • Foro Ciudadano de Las AméricasPublicaciones

    Revisión normativa sobre mecanismos de participación de la Sociedad Civil ante la OEA

    marzo 3, 2021
    By Brian Alvarado
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    Religiones, política y Estado laico Nuevos acercamientos para el contexto latinoamericano

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    12 Mitos acerca de las religiones y la diversidad sexual

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    Sin Tabú Religiones y diversidad sexual en América Latina

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Otras PublicacionesPublicaciones

    CATÁLOGO DE PUBLICACIONES

    noviembre 29, 2018
    By redlad

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AGOEA 2022Comunicados y declaracionesOEA

    Rechazo al uso indebido de los logos oficiales para discriminar en la Asamblea General de la OEA

  • ActualidadOpiniónVoces REDLAD

    Redlad y el Objetivo 16

  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2013

    Declaración de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia con motivo del Día Internacional de la Democracia

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org