REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
ActualidadCOVID-19
Home›Actualidad›La crisis de la COVID-19 amenaza la democracia, advierten figuras y líderes mundiales

La crisis de la COVID-19 amenaza la democracia, advierten figuras y líderes mundiales

By Brian Alvarado
junio 25, 2020
3095
0
Share:

Más de 500 líderes políticos, civiles, galardonados con el Premio Nobel e instituciones prodemocráticas han firmado una carta abierta para defender la democracia, advirtiendo que las libertades que apreciamos están amenazadas por los gobiernos que están utilizando la crisis para reforzar su control del poder.

La pandemia del coronavirus plantea serias amenazas a la democracia. Diversos gobiernos de todo el mundo han reunido poderes de emergencia que restringen los derechos humanos y mejoran la vigilancia estatal; a menudo ignorando las restricciones legales, los controles y los equilibrios, y los plazos de tiempo para restaurar el orden constitucional. 

Este es el mensaje clave en “Una llamada a defender la democracia”, una carta abierta iniciada por IDEA Internacional, con sede en Estocolmo, y la Fundación Nacional para la Democracia, con sede en Washington D. C. y apoyada por 73 instituciones prodemocráticas, así como líderes políticos y cívicos de todo el mundo, incluidos 13 galardonados con el Premio Nobel y 62 ex jefes de estado y de gobierno.

La carta tiene como objetivo crear conciencia, y movilizar a los ciudadanos y a los responsables políticos para proteger la democracia, reconociendo que este es el sistema más efectivo para manejar las crisis mundiales y al mismo tiempo proteger los derechos de todos los ciudadanos, particularmente las minorías y los grupos vulnerables.  

“La pandemia actual representa un temible desafío global para la democracia. Los líderes autoritarios de todo el mundo ven la crisis de la COVID-19 como un nuevo campo de batalla político en su lucha para estigmatizar la democracia como débil y revertir sus impresionantes logros de las últimas décadas”, dice la carta.

“La democracia está amenazada y las personas que se preocupan por ella deben convocar la voluntad, la disciplina y la solidaridad para defenderla. Están en juego la libertad, la salud y la dignidad de las personas en todas partes”.

Si bien no es sorprendente que los regímenes autoritarios estén utilizando la crisis para reforzar su control del poder, algunas democracias también han introducido poderes de emergencia sin las garantías necesarias para que las medidas puedan revertirse, dice la carta.

“Esta demostración sin precedentes de solidaridad global es una señal de que la democracia, aunque amenazada, también es resistente”, dice Carl Gershman, presidente de la Fundación Nacional para la Democracia y uno de los firmantes.

La pandemia y el movimiento global por la igualdad racial han demostrado que la democracia es más importante que nunca.

La democracia permite que la sociedad civil se movilice, que se enfrenten las desigualdades, que se debatan abiertamente las cuestiones de política, que fluya libremente información confiable y que los gobiernos rindan cuentas a los ciudadanos —todas estas son las herramientas esenciales para enfrentar con éxito la actual emergencia de salud pública y sus consecuencias—.

“Ahora es el momento en que todos debemos defender la democracia. Necesitamos dejar claro para todos lo que está en juego y que no permitiremos que los líderes con tendencias autoritarias utilicen esta u otras crisis para aumentar su poder y disminuir nuestros derechos. Necesitamos defender la democracia, —ya sea en las urnas, en los medios o en las calles—. De esto se trata la carta”, dice Kevin Casas-Zamora, secretario general de IDEA Internacional.

La carta completa está disponible acá.

Se puede acceder a la lista de firmantes.

Para consultas de los medios:

Kevin Casas-Zamora, secretario general de IDEA Internacional, con sede en Estocolmo, está disponible para entrevistas en inglés y español.

Daniel Zovatto, director regional de IDEA Internacional para las oficinas de América Latina y el Caribe.

En todo el mundo, nuestros 20 expertos están disponibles para entrevistas. 

Contactos de prensa:

Alistair Scrutton, Jefe de Comunicaciones, A.Scrutton@idea.int, +46 707 211098

Lynn Simmonds, Responsable de Comunicaciones, L.Simmonds@idea.int

El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral

El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) es una organización intergubernamental con el mandato de apoyar y promover la democracia en todo el mundo. IDEA Internacional contribuye al debate público sobre la democracia y ayuda a fortalecer procesos, reformas, instituciones y actores que construyen, promueven y salvaguardan la democracia, con un enfoque en los procesos electorales; procesos de construcción de la constitución; y participación y representación política. La integración de todo nuestro trabajo es género e inclusión, sensibilidad al conflicto y desarrollo sostenible.

International IDEA es una de las fuentes de datos mundiales más confiables sobre el impacto de la crisis del COVID-19 en la democracia. Nuestra investigación sobre COVID-19 y Democracia ha sido citada en medios internacionales desde CNN hasta The New York Times, The Washington Post y Le Figaro. Para más información, visite www.idea.int

Síganos y únase a la conversación! 

Para ver más información, visite www.idea.int

Facebook: https://www.facebook.com/InternationalIDEA

Twitter: https://twitter.com/Int_IDEA

Hashtags: #defenddemocracy #IDEA25years

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/international-idea

 

Tags#DefendDemocracy
Previous Article

ExplicaDOS: ¿Cómo estaban las cosas cuando llegó ...

Next Article

Dibujando la idea – Infografías #EncuentrosEnRED

Share:

Related articles More from author

  • COVID-19DDHHMonitor CIVICUSNicaragua

    NICARAGUA: VIOLENCIA POLICIAL SE RECRUDECE EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DE LAS PROTESTAS CIVILES DE ABRIL

    mayo 11, 2020
    By Brian Alvarado
  • #EncuentrosEnREDActualidadCOVID-19

    Charlas Q&A – #EncuentrosEnRED

    julio 2, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAlertasAlertas 2020CIDH

    ALERTA CIDH: afectada su acción ejecutiva y autonomía

    agosto 25, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadEleccionesObservación ElectoralPanamá

    Misión de Observación Electoral Panamá 2019

    mayo 6, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadEstados UnidosOpiniónPerú

    Juicios políticos y la defensa de la democracia

    octubre 18, 2019
    By Brian Alvarado
  • ActualidadCOVID-19Derechos Humanos

    Derechos Humanos: entre la deuda externa y el coronavirus

    septiembre 1, 2020
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • Comisión Interamericana de Derechos HumanosOEA

    Intervención Dirección Ejecutiva en la CAJP

  • AGOEA 2021Voces REDLAD

    Redlad en la 51° Asamblea General de la OEA

  • Documentos

    Declaración de renta – REDLAD Colombia

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido





Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org