REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
ActualidadCIDHOEA
Home›Actualidad›Nuestra agenda en Washington

Nuestra agenda en Washington

By Brian Alvarado
Febrero 6, 2020
350
0
Share:
FOTO de izq. a der.: Enrique de Obarrio, Coordinador General de REDLAD, y Luis Almagro, Secretario General de la OEA

Entre el 22 y el 24 de enero, el coordinador general Enrique de Obarrio y la directora ejecutiva de REDLAD, Gina Romero, llevaron a cabo una intensa agenda de incidencia y relacionamiento con actores e instituciones claves para los procesos que adelanta la Red como plataforma plural de actores en la región, y como Secretaría Técnica del Foro Ciudadano de las Américas. 

Almuerzo con Esmeralda Arosemena, Presidenta de la CIDH, y Paulo Abrao, Secretario Ejecutivo, establecimos metas de trabajo conjunto para el 2020.

Entre los encuentros más destacados se encuentra la reunión con el secretario general de la OEA, Luís Almagro, el día jueves 23 de enero, en la que se ultimaron detalles del Memorando de Entendimiento que Redlad firmará con la OEA para estrechar la cooperación en la que ambas instituciones han venido avanzando en los últimos años.

Enrique de Obarrio con Michael G. Kozak, Acting Assistant Secretary – Bureau of Western Hemisphere Affairs.

El viernes 24, sostuvimos una reunión con Michael Kozak, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental. En una amable charla, compartimos con el Embajador nuestras preocupaciones generales sobre los DDHH en el hemisferio, e intercambiamos múltiples ideas para fortalecer la acción de la sociedad civil en el continente, lo cual cobra relevancia para los Estados Unidos quien será el anfitrión de la Cumbre de las Américas del 2021. 

Adicionalmente, sostuvimos reuniones con las misiones permanentes de Estados Unidos, Panamá, México y Canadá ante la OEA, en las que compartimos nuestra visión de los puntos prioritarios de agenda regional en el primer semestre del año. Así mismo, para seguir estrechando la relación que tenemos con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, sostuvimos una reunión on con Esmeralda Arosemena, su presidenta, y Paulo Abrao, secretario ejecutivo. Finalmente, también se llevaron a cabo reuniones con algunas organizaciones de sociedad civil, con quienes se establecieron algunas prioridades para el trabajo conjunto a mediano plazo. 

Previous Article

AMPLIACIÓN: CONVOCATORIA EVALUACIÓN DE PROYECTO

Next Article

ALERTA: en riesgo la democracia en El ...

Share:

Related articles More from author

  • ActualidadCOVID-19OpiniónVoces REDLAD

    La corrupción también nos está matando

    Mayo 14, 2020
    By Brian Alvarado
  • CIDHComisión Interamericana de Derechos HumanosDDHHRelatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE)

    En 2020 se elegirá nuevo(a) Relator(a) Especial para la Libertad de Expresión

    Enero 21, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadPublicaciones

    Re-imaginando la relación entre sociedad civil y religiones en América Latina

    Marzo 6, 2019
    By Brian Alvarado
  • AGOEA 2019Asamblea General de la OEACIDHComisión Interamericana de Derechos Humanos

    Se celebraron los 60 años de la CIDH en Medellín

    Junio 25, 2019
    By Brian Alvarado
  • #EncuentrosEnREDActualidadCOVID-19IndígenasLGBTILibertad religiosa

    #EncuentrosEnRED: muchas voces tomándose Internet

    Septiembre 7, 2020
    By Brian Alvarado
  • ActualidadDDHHEditorial REDLADForo Ciudadano de las Américas

    Un año de descontento social y protestas

    Diciembre 15, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2017

    Comunicado del Coordinador General sobre constituyente en Venezuela

  • Venezuela

    REDLAD apoya la democracia en Venezuela

  • ConvocatoriaForo Ciudadano de las Américas

    AMPLIACIÓN: CONVOCATORIA EVALUACIÓN DE PROYECTO

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org