REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia y fortalecimiento
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasAlertas 2019BoliviaDerechos HumanosEl salvadorGuatemalaHondurasNicaragua
Home›Alertas›Personas defensoras de derechos humanos en peligro

Personas defensoras de derechos humanos en peligro

By Brian Alvarado
diciembre 6, 2019
768
0
Share:

América Latina ocupa el lamentable primer lugar como la región más peligrosa para que las personas defensoras de derechos humanos ejerzan su trabajo. El papel de quienes defienden los derechos humanos es importante para la construcción y consolidación de la democracia y Estado de derecho ya que son ellos quienes ayudan a denunciar las violaciones de los derechos y a su vez promueven propuestas para que se garanticen efectivamente  los derechos humanos de todas las personas. Sin embargo la criminalización de esta labor sigue latente en esta región,  los activistas continúan enfrentando un ambiente de hostilidad y un panorama sombrío, los ataques contra estas personas tiene impactos negativos en diferentes esferas como la individual, familiar y comunitaria que termina produciendo un silencio y que las personas deserten de este trabajo. El ambiente hostil compuesto por asesinatos e intimidaciones ha ido en aumento, en su mayoría las principales víctimas son defensores del medio ambiente, abogados y periodistas.

En el siguiente informe se desea mostrar un resumen detallado sobre  los marcos legales de los últimos cinco años que afectan y  favorecen la labor de defensa de derechos, como también la situación actual con desafíos y principales temas que dificultan el trabajo de estas personas en países como Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. 

Este informe también es un insumo al trabajo en red que venimos haciendo en Monitor CIVICUS y los reportes que anualmente hace la propia plataforma de sociedad civil de CIVICUS.


Consultar y descargar el informe haciendo clic acá.

Consultar y descargar informe “People Under Attack 2019”

Previous Article

ALERTA Bolivia: crisis política y caos institucional

Next Article

Un enemigo silencioso de los derechos humanos: ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2013CubaHondurasNicaraguaVenezuela

    Persecución a miembros de REDLAD

    octubre 22, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Perú

    ALERTA Perú: crecen las tensiones sociales y políticas

    noviembre 16, 2020
    By Brian Alvarado
  • #CreerEnPluralBrasilChileConvocatoriaHaitíMéxicoNicaraguaVenezuela

    NUEVO PLAZO: 20 DE SEPTIEMBRE – PROGRAMA PARA JÓVENES: APRENDER EN PLURAL

    septiembre 9, 2021
    By Brian Alvarado
  • NicaraguaViolencia política

    Nicaragua: un grito por la libertad

    marzo 18, 2019
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2020Perú

    ALERTA Perú: una nueva destitución presidencial

    noviembre 10, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2021Ecuador

    ALERTA Ecuador: casi un centenar de muertos durante amotinamientos en cárceles

    febrero 24, 2021
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2019Ecuador

    ALERTA Ecuador: un Estado de excepción es un peligro

  • AlertasAlertas 2020Guatemala

    ALERTA Guatemala: protestas contra el gobierno

  • Publicaciones

    Declaración Ciudadana de Rosario sobre la Democracia Plena y la Cohesión Social

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido





Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org