REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • Publicaciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Boletín RedLad
Comunicaciones y declaraciones 2020Comunicados y declaraciones
Home›Comunicados y declaraciones›Comunicaciones y declaraciones 2020›Redlad se solidariza con las personas damnificadas por el huracán Iota

Redlad se solidariza con las personas damnificadas por el huracán Iota

By Brian Alvarado
Noviembre 17, 2020
238
0
Share:
Foto: CNN

Personas expertas no dudan en calificar el huracán Iota como el más letal que ha afectado a la región en muchos años. “Una situación extremadamente peligrosa” fue la frase con la que lo calificó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en los últimos días. 

Iota ya alcanzó a llegar a categorías 4 y 5, por lo que es el huracán más fuerte que ha llegado a las costas de algunos países de Centroamérica, especialmente Nicaragua y Honduras, e incluso de Colombia y Venezuela en la historia reciente.

Al momento no hay cifras oficiales actualizadas sobre los destrozos y los damnificados totales, pero informes preliminares hablan de centenares de miles de viviendas afectadas y personas damnificadas, sumadas a los casi 300 muertos que había dejado el huracán Eta hace apenas una semana en las costas de Centroamérica. 

La Red Latinoamericana y del Caribe por la Democracia (Redlad) se solidariza con cada una de las personas y familias afectadas por esta catástrofe natural que se suma a las ya consecuencias que está dejando la pandemia del COVID-19. 

Por lo anterior: 

  • Instamos a todos los gobiernos de los países afectados a reforzar las medidas necesarias para evitar una crisis sanitaria y humanitaria mayor y a considerar nuevas, de ser necesario. 
  • Exhortamos a la comunidad internacional a colaborar de manera colectiva y multilateral para atender a los territorios afectados en Nicaragua, Honduras, Colombia y Venezuela.
  • Solicitamos a todas las organizaciones de sociedad civil especialistas en atención humanitaria a canalizar todo tipo de ayudas que la ciudadanía de los distintos países está dispuesta a proveer. Redlad se ofrece para hacer eco y difusión de todo lo que sea necesario. 

Son momentos difíciles para muchos países. Este año ha sido una prueba en más de un sentido para la mayoría de nuestra región, sino es que para todos y todas, por lo que sólo el trabajo colectivo podrá hacernos encontrar soluciones. 

________________________________________________________________________________

Si tienes información sobre cómo se puede donar, colaborar, sobre campañas de solidaridad o similares en los países afectados no dudes en compartirla para difundir entre todas las personas miembros de Redlad y aliados: comunicaciones@redlad.org

TagsHuracán Iota
Previous Article

ALERTA Perú: crecen las tensiones sociales y ...

Next Article

Nace el Observatorio Ciudadano de Corrupción

Share:

Related articles More from author

  • ActualidadComunicados y declaracionesMéxicoPueblos Indígenas

    DENUNCIA PÚBLICA: AMENAZAN LA VIDA DE MIEMBROS DE REDLAD EN MÉXICO

    Septiembre 29, 2020
    By Brian Alvarado
  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2017

    Comunicado sobre la Consulta Popular del 16 de julio en Venezuela

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2018

    Nicaragua necesita de nuestra solidaridad

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • ActualidadComunicados y declaracionesCuba

    CUBA: Las autoridades deben cesar los actos de hostigamiento contra activistas de la UNPACU y su líder José Daniel Ferrer.

    Septiembre 23, 2020
    By Brian Alvarado
  • Comunicados y declaracionesComunicados y declaraciones 2013

    Declaración de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia con motivo del Día Internacional de la Democracia

    Noviembre 29, 2018
    By redlad
  • ActualidadAlertas 2018Comunicados y declaraciones 2018

    Llamado a la acción: ataque frontal contra la Sociedad civil y la prensa

    Febrero 24, 2019
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • ActualidadCOVID-19México

    El COVID-19 también nos afecta

  • AlertasAlertas 2018

    ALERTA Haití: protestas por medidas del gobierno

  • #8MActualidadMéxicoNicaragua

    #SinMujeresNoHayProtesta: México y Nicaragua

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

Redlad

La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

Contacto

Calle 69 # 4 -68 Oficina202, Edificio XUE
Bogotá-Colombia, Código postal 110231
Teléfono (57+1) 3838369
comunicaciones@redlad.org