REDLAD

Top Menu

  • Inicio
  • Contáctenos

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
  • Inicio
  • Contáctenos

logo

REDLAD

  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Asamblea de miembros
    • Órganos de gobierno
  • Qué hacemos
    • Grupos poblacionales
    • Proyecto PASCA
    • Creer en plural
    • Monitor CIVICUS
    • Calendario de actividades
  • Qué decimos
    • Alertas
    • Comunicados y declaraciones
    • #EncuentrosEnRed
  • Publicaciones
    • Creer En Plural
    • Foro Ciudadano de Las Américas
    • Observatorio Ciudadano de Corrupción
    • Otras Publicaciones
  • Alianzas
  • Afiliación
    • Aplicación
    • Beneficios
  • Transparencia
    • Informes
    • Documentos ESAL
    • Género e interseccionalidad
    • Política de Protección de Datos Personales
AlertasVenezuela
Home›Alertas›Alerta Venezuela: Inhabilitación inconstitucional de la candidata de la oposición María Corina Machado manipula elecciones en Venezuela

Alerta Venezuela: Inhabilitación inconstitucional de la candidata de la oposición María Corina Machado manipula elecciones en Venezuela

By redlad
julio 4, 2023
476
0
Share:

El 30 de junio pasado, la Contraloría General de Venezuela anunció una inhabilitación política por 15 años, contados desde el 2015, contra María Corina Machado, que trata de dejarla fuera del proceso electoral que busca formalizar una candidatura presidencial en representación de algunos grupos de oposición para las elecciones del 2024. Cuatro días antes, la Comisión Nacional de Primarias había formalizado la aceptación de 14 candidaturas.

Según la Contraloría, la inhabilitación para ejercer cargos de elección popular en el país se da por “omisiones en declaraciones de patrimonio”, y por su supuesta participación en una ‘trama de corrupción’ orquestada por Juan Guaidó y su culpabilidad por esto de que 4.000 millones de dólares venezolanos estén “secuestrados en el sistema bancario internacional”, en lo que la Contraloría considera un “bloqueo criminal y despojo descarado” de bienes de la Nación.

No es la primera vez que María Corina tiene una inhabilitación política. En el 2015 la Contraloría la había ya sancionado por un año, por lo que no pudo presentarse para las elecciones parlamentarias. Es la segunda vez, entonces, que se le viola el derecho a ser elegida, que es un derecho político fundamental. Según las encuestas, María Corina es una de las candidatas con más opción a ganar las primarias.

Existen antecedentes en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, según los cuales se ha decidido que “es violación grave de derechos humanos políticos si una autoridad administrativa, y no un juez mediante el debido procedimiento judicial, inhabilita políticamente a un ciudadano o ciudadana” (Caso Petro Urrego Vs. Colombia, sentencia Corte Interamericana, 2020).

Cientos de voces se han levantado en contra de la decisión, incluyendo representantes del Parlamento Europeo, gobiernos de la región, la Organización de Estados Americanos -OEA-, organizaciones defensoras de la democracia y los derechos humanos en el mundo, la Plataforma Unitaria, que reúne a la oposición venezolana, y varios partidos opositores.

Por lo anterior, desde la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad):

• Rechazamos cualquier injerencia indebida que busque obstaculizar el desarrollo libre y democrático de las elecciones en Venezuela. Debe respetarse el derecho a la ciudadanía venezolana a elegir a sus representantes y el de María Corina Machado a ser elegida en un proceso electoral legítimo.

• Exigimos a la Contraloría General de Venezuela a ejercer la labor que le compete, pues los órganos de contraloría, no están autorizados para realizar inhabilitaciones políticas a la ciudadanía. Por lo tanto, la sanción contra María Corina Machado, así como cualquier otro intento de afectar las elecciones desde ese poder público, deben ser anulados de forma inmediata.

• Así mismo, exigimos al régimen Maduro que se tomen medidas urgentes para que El Consejo Nacional Electoral ejerza sus funciones de forma independiente y garantice un proceso electoral justo y libre.

Previous Article

Participación de Redlad en el IV foro ...

Next Article

Alerta Guatemala: Amenaza de desconocimiento de los ...

Share:

Related articles More from author

  • AlertasAlertas 2020COVID-19El salvador

    ALERTA El Salvador: Bukele desconoce a la Asamblea

    mayo 19, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2021Paraguay

    ALERTA Paraguay: entre la pandemia del COVID-19 y la de la corrupción

    marzo 11, 2021
    By Brian Alvarado
  • ActualidadAlertasAlertas 2020EleccionesEstados Unidos

    ALERTA Estados Unidos: debemos proteger el sistema democrático

    noviembre 6, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2013Cuba

    Agresión y arresto arbitrario del Premio Sájarov Guillermo Fariñas e integrantes de las Damas de Blanco en Cuba

    noviembre 29, 2018
    By redlad
  • AlertasAlertas 2020Colombia

    ALERTA Colombia: se recrudece la violencia y no hay acciones concretas del gobierno

    agosto 16, 2020
    By Brian Alvarado
  • AlertasAlertas 2022El salvador

    ALERTA El Salvador: Bukele menosprecia los estándares y tratados sobre derechos humanos

    abril 1, 2022
    By Brian Alvarado

Leave a reply Cancelar respuesta

Recomendados para ti

  • AlertasAlertas 2017Venezuela

    La ilegítima constituyente disuelve de facto la Asamblea Nacional en Venezuela

  • AlertasAlertas 2018Nicaragua

    ALERTA: el Estado nicaragüense reprime organizaciones sociales

  • ColombiaProceso de paz

    ES NECESARIO PROTEGER LOS ACUERDOS DE PAZ EN COLOMBIA

Buscar en Redlad

Síguenos

Buscar en Redlad

Síguenos

Contacto rápido

    Redlad

    La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD), plataforma sin fines de lucro, con cerca de 100 miembros y más de 300 aliados entre organizaciones de la sociedad civil, redes, activistas y otros actores sociales de América Latina y el Caribe, que trabajan por el fortalecimiento del sistema democrático, la defensa de los derechos humanos y la cohesión social de la ciudadanía latinoamericana.

    Contacto

    Calle 66 Bis # 2-41 Oficina 204,
    Bogotá-Colombia, Código postal 110231
    Teléfono (57+1) 3838369
    comunicaciones@redlad.org